Oferta Académica UPR Cayey para el segundo semestre 2024-25 actualizada al 2024-10-11 09:18:16
Código del Curso y Sección: | Código del Curso: | Título del Curso: | Días: | Hora Entrada: | Hora Salida: | Créditos: | Tipo (LE: Lectura, LA: Laboratorio): | Salón: | Requisitos: | Corequisitos: | Descripción: |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ADMI-3404-999 | ADMI3404 | PREP. PLAN DE NEGOCIOS | TBA | TBA | 3.00 | LE | ADMI3401; ADMI3402; ADMI3403 | ||||
ADMI-4005-999 | ADMI4005 | FUND DE LA ACTIV ADMINISTR | TBA | TBA | 3.00 | LE | Introducción a las teorías más relevantes relacionadas con las ciencias gerenciales dentro de un marco de estudio interdisciplinario. Estudio de las diversas funciones y responsabilidades de los gerentes de organizaciones contemporáneas | ||||
ADMI-4007-999 | ADMI4007 | POLITICA ADMINISTRATIVA | TBA | TBA | 3.00 | LE | ADMI4005; MERC3115; FINA3006 | Introducción a un esquema comprensivo, conceptual y de análisis decisional para ayudar a la empresa a evaluar su condición actual, analizar las fuerzas del medio ambiente que la afectan, incluyendo la competencia y traducir esa información en objetivos y estrategias que le permiten competir eficientemente en la su industria. Énfasis en la responsabilidad de la gerencia de formular programas que mantengan competitiva a la empresa a largo plazo. | |||
ADMI-4019-999 | ADMI4019 | RESPOSABILIDAD SOCIAL | TBA | TBA | 3.00 | LE | ADMI4005 | ||||
ADMI-4045-999 | ADMI4045 | REGLAMENTACION PUBLICA DEL | TBA | TBA | 3.00 | LE | ADMI4005; ADMI4006 | Estudio de la filosofía de gerencia de calidad total, enfocado en el mejoramiento de procesos organizacionales. Se aplican las diferentes teorías mediante el proceso de identificar, evaluar y mejorar procesos organizacionales en un escenario real. Se demuestra como la gerencia de calidad total es de aplicabilidad a todas las áreas funcionales de la organización. | |||
CONT-3006-999 | CONT3006 | INTRO FUNDAM CONTAB II | TBA | TBA | 4.00 | LE | CONT3005 | Estudio de los conceptos y principios de contabilidad financiera y su aplicación en las operaciones en la empresa. Se discuten los sistemas de controles internos, determinación de costos y métodos de depreciación. Familiariza con las diferentes organizaciones (corporaciones, sociedades mercantiles y negocio propio) analizando los componentes de capital, características y diferencias. El estudiante aplica los conocimientos adquiridos en el análisis de los estados financieros utilizando medidas de proporciones de los índices de solvencias circundantes e inmediatas. | |||
CONT-3016-999 | CONT3016 | CONT PROFESIONAL ADMINISTA | TBA | TBA | 3.00 | LE | |||||
CONT-3102-999 | CONT3102 | FILO TEOR PROBS CONT FINA2 | TBA | TBA | 3.00 | LE | CONT3101 | Se analizan los pronunciamientos emitidos por los organismos rectores de la contabilidad y su aplicación de terrenos, edificios, maquinaria, mobiliario, equipo, activos intangibles, pasivos corrientes, contingencias y deudas a largo plazo. Incluye, además, la evaluación de los métodos de depreciación, amortización y agotamiento de activos, la valoración y presentación de la estructura de capital de corporaciones e inversiones a corto y largo plazo. | |||
CONT-4006-999 | CONT4006 | CONTABILIDAD GERENCIAL | TBA | TBA | 3.00 | LE | CONT3006 | Estudia la necesidad que tiene la gerencia de conocer los usos de la contabilidad, las técnicas utilizadas en la misma para entender y apreciar el valor de esta información en la toma de decisiones. Se relaciona el estudiante con las funciones básicas de la gerencia en la planificación, organización, dirección, supervisión y controles de las actividades de la empresa. Se discuten los conceptos y principios de contabilidad, sistemas de contabilidad, control gerencial, programación y preparación de presupuesto, y análisis de información financiera que utiliza la gerencia en el desarrollo de las operaciones de la empresa. | |||
CONT-4008-999 | CONT4008 | CONTABILIDAD-DE-GOBIERNO | TBA | TBA | 3.00 | LE | CONT3006 | El curso se ha diseñado para analizar los procedimientos y métodos contables e informe financieros de las entidades públicas y de los diferentes fondos que se utilizan en el gobierno y las municipalidades. Además, se incluye el análisis de los pronunciamientos promulgados por las organizaciones profesionales" governmental accounting standard board(gasb)" y "financial accounting standard board (fasb)". | |||
CONT-4009-999 | CONT4009 | CONT SOBRE ING EN PR | TBA | TBA | 3.00 | LE | CONT3006 | Análisis de la ley de contribución sobre ingresos de puerto rico y de su reglamento, incluyendo el ingreso tributable, inclusión y exclusión de partidas, deducciones admisibles, depreciación corriente y acelerada; bases para computar el estado de ganancias o pérdidas de capital; créditos; cómputos de la contribución normal y de la contribución adicional según afectan estas a individuos. Problemas prácticos y la preparación de planillas. | |||
CONT-4015-999 | CONT4015 | TEOR-Y-PROBL-CONTAB-AVAN | TBA | TBA | 4.00 | LE | CONT3102 | Comprende el estudio de los conceptos de contabilidad financiera y el análisis de problemas que surgen de la aplicación de estos conceptos en organizaciones especializadas (sociedades, sucursales, compañías afiliadas e instituciones sin fines de lucro) y en bancarrota. | |||
CONT-4026-999 | CONT4026 | INTERNADO EN CONTABILIDAD | TBA | TBA | 4.00 | LE | CONT3005; CONT3006; CONT3101; CONT3102; CONT3025 | ||||
CONT-4037-999 | CONT4037 | SISTEMA INF. CONTABILIDAD | TBA | TBA | 3.00 | LE | CONT3006; CONT4006 | ||||
CONT-4040-999 | CONT4040 | AUDIT.EMP.COM.OTRO.SER.PRO | TBA | TBA | 4.00 | LE | CONT3025; CONT3102 | El curso ha sido diseñado para cubrir los servicios de testimonios que proveen los profesionales de la contabilidad pública. Comprende el estudio de las prácticas contemporáneas de auditoría, compilaciones y revisiones. Se enfatiza en los conocimientos de las normas de auditoría generalmente aceptadas (gaas) y su aplicación las empresas comerciales. Se adiestra al estudiante en la confección de programas de auditoría y en los procedimientos que se utilizan para obtener y evaluar evidencia relacionada con los eventos y transacciones de contabilidad y que sirven de base para la emisión de una opinión sobre el contenido de los estados financieros de estas empresas. Se familiariza al estudiante con otros servicios de testimonio (attestation), enfatizando los servicios de compilación y revisión de estados financieros. El curso incluye, además, la discusión del código de conducta profesional que rige la profesión de contador público autorizado emitido por el instituto americano de contadores públicos autorizados | |||
CONT-4056-999 | CONT4056 | AUDIT.ENT.GUBS.ORGS.NO LUC | TBA | TBA | 4.00 | LE | CONT3025; CONT3102 | ||||
DEME-4005-999 | DEME4005 | DERECHO MERCANTIL | TBA | TBA | 4.00 | LE | Familiariza al estudiante con los principios generales del derecho público y privado, así como con el sistema judicial. Además, ofrece una introducción al derecho mercantil puertorriqueño y se discute: los contratos mercantiles en especie, la estructura legal de las sociedades y corporaciones, y los elementos del derecho cambiario (instrumentos negociables). | ||||
ESTA-3002-999 | ESTA3002 | ANALISIS ESTADISTICO II | TBA | TBA | 3.00 | LE | ESTA3001 | Análisis estadístico ii va dirigido a crear en el estudiante una base amplia y sólida con la cual pueda enfrentarse exitosamente a la comprensión y solución de los problemas cuantificables de la empresa y el mercado. El curso de un año cubre en su parte i los conceptos básicos de la estadística, recopilación, presentación y análisis de datos, la teoría de la probabilidad, las distribuciones de probabilidad y distribuciones muestrales. En la parte ii el curso se estudia la estimación estadística, la prueba de hipótesis, el análisis de regresión y correlación y las técnicas de proyección. | |||
FINA-3007-999 | FINA3007 | MONEDA Y BANCA | TBA | TBA | 4.00 | LE | ECON3005; CONT3006 | El curso tiene por objetivo llevar al estudiante al conocimiento de los principios fundamentales que tratan aspectos generales del sistema monetario internacional de explicar la actividad económica dentro del contexto del objeto monetario, y se incluyen fundamentalmente los siguientes temas: el concepto, desarrollo e importancia económica del objeto monetario, las instituciones financieras y su función en el desarrollo y crecimiento económico, la estructura y comportamiento de la industria bancaria, la banca central y la política monetaria, teoría económica monetaria y aspectos generales del sistema monetario internacional. | |||
FINA-3045-999 | FINA3045 | FINA PROF ADMINISTRATIVO | TBA | TBA | 2.00 | LE | CONT3016 | ||||
GEOP-4315-999 | GEOP4315 | GERENCIA PRODUC. Y OPERAC. | TBA | TBA | 3.00 | LE | ADMI4006 | Estudio de los problemas operacionales de la empresa y las técnicas de análisis disponibles para su solución. Incluye el diseño, la operación y la revisión de sistemas de producción y operaciones. | |||
MERC-3115-999 | MERC3115 | PRINCIPIOS DE MERCADEO | TBA | TBA | 3.00 | LE | Introducción al estudio del proceso de mercadeo como función general. Énfasis en el análisis, planificación, implantación, organización y control de programas de mercadeo. | ||||
MERC-4027-999 | MERC4027 | ANUNCIOS | TBA | TBA | 3.00 | LE | MERC3115 | Desarrollo e implantación de estrategias de mercadeo en el contexto de un negocio de venta al detal. Énfasis en el análisis efectivo del ambiente en que compite la empresa y en las estrategias de mercadeo que se derivan de los cambios que ocurren en ese ambiente. | |||
MERC-4226-999 | MERC4226 | RELACIONES PUBLICAS | TBA | TBA | 0.00 | LE | MERC3115 | Estudio de planificación, desarrollo y administración de las relaciones públicas en la organización. | |||
MERC-4227-999 | MERC4227 | INVESTIGACIONES DE MERCADE | TBA | TBA | 3.00 | LE | MERC3115; ESTA3001 | Estudio de las herramientas y métodos de las relaciones públicas. Énfasis en el diseño de actividades dirigidas a apoyar las estrategias de mercadeo. | |||
REHU-4407-999 | REHU4407 | ADM DE JORNALES Y SALARIOS | TBA | TBA | 3.00 | LE | REHU4405 | Estudio detallado de los procesos y técnicas que componen la administración de la compensación a empleados. Se analizan los diversos sistemas de compensación y las funciones de análisis del trabajo, evaluación de puestos, evaluación de empleados, construcción de la escala salarial y los planes de beneficios e incentivos. | |||
REHU-4409-999 | REHU4409 | RELACIONES HUMANAS | TBA | TBA | 3.00 | LE | ADMI4005 | Estudio y presentación objetiva de la naturaleza de las relaciones humanas en la industria. Trata la influencia de la personalidad individual, la organización formal e informal, la comunicación organizacional, el liderato y la supervisión, la dinámica de grupo y la participación del empleado sobre el clima de relaciones interpersonales existentes en la organización. Se analizan, por medio de la discusión de casos y experiencias de trabajo grupal, algunos de los problemas de relaciones humanas más comunes en las organizaciones y la forma de cómo un gerente debe intentar solucionar los mismos. | |||
REHU-4415-999 | REHU4415 | NEGOCIACION COLECTIVA | TBA | TBA | 3.00 | LE | REHU4406 | ||||
TAOF-3006-999 | TAOF3006 | ENSE.TECL.Y APLICS.USO.PER | TBA | TBA | 4.00 | LE | Este curso va dirigido a los estudiantes que no tienen conocimiento del manejo del teclado en computadora. Por lo tanto, se espera que al finalizar el mismo, los estudiantes hayan desarrollado las técnicas correctas y las destrezas básicas necesarias para el manejo del teclado. Además, dominará las funciones básicas de la computadora utilizando programas actualizados. Se introducirá la escritura de documentos y comunicaciones sencillas, tales como: cartas personales, comerciales, resumés, informes y tablas. | ||||
TAOF-3008-999 | TAOF3008 | CONCEPTOS SIST. OFI. Y TEC | TBA | TBA | 3.00 | LE | En este curso se estudia la teoría y evolución del procesamiento de información como sistema, el ciclo del mismo y el aspecto humano en la utilización de esta tecnología. Incluye el estudio de los subsistemas del procesamiento de información y del concepto de las telecomunicaciones. | ||||
TAOF-3015-999 | TAOF3015 | DESARROLLO PERSONAL | TBA | TBA | 2.00 | LE | Aprendizaje, desarrollo y aplicación de los conceptos básicos de personalidad, apariencia personal, imagen y comportamiento como aspectos vitales e importantes en el desempeño de todo empleado de oficina. | ||||
TAOF-3017-999 | TAOF3017 | DISENO Y PROCES.DE DOCUMEN | TBA | TBA | 4.00 | LE | TAOF3016 | Afianzamiento y desarrollo de las técnicas, destrezas, aptitudes y conocimientos adquiridos en el curso taof 3016. Desarrollo de la rapidez y de la exactitud a niveles superiores. Aplicación de la destreza mecanográfica en la producción, cotejo y evaluación de documentos comerciales. Se utilizan los programas (―software ) de uso frecuente en la oficina contemporánea. | |||
TAOF-3019-999 | TAOF3019 | INTE.PROGS.DIS.PROC.ELE.IN | TBA | TBA | 4.00 | LE | TAOF3018 | Adiestramiento en funciones avanzadas de procesamiento electrónico de información, utilizando la integración de varios programas actualizados y de uso frecuente en la oficinacontemporánea, tales como: hojas electrónicas de información, base de datos, gráficas, publicación electrónica, calendario y correo electrónico. Se enfatiza la producción de informes y otros documentos comerciales | |||
TAOF-3026-999 | TAOF3026 | PAG.WEB, INTERNET, TELECOM | TBA | TBA | 4.00 | LE | |||||
TAOF-3028-999 | TAOF3028 | TRANS INGL MEDIO MAGNETIC | TBA | TBA | 3.00 | LE | TAOF3018 | ||||
TAOF-4016-999 | TAOF4016 | SUPRV. Y ADMIN. DE OFICINA | TBA | TBA | 3.00 | LE | TAOF4015 | Desarrollo de competencias en el área de administración de oficinas y supervisión de empleados. Aplicación del enfoque funcional de administración al establecimiento, coordinación, implantación y evaluación de los sistemas y procedimientos de oficina. Se incluirá el estudio de casos, la revisión de literatura y preparación de proyectos de investigación relacionados con la administración de oficinas. | |||
TAOF-4019-999 | TAOF4019 | SIST. Y PROCED.OFIC.MEDICA | TBA | TBA | 3.00 | LE | TAOF3018 | ||||
TAOF-4025-999 | TAOF4025 | SEM. INTERNADO ADMI OFICIN | TBA | TBA | 5.00 | LE | TAOF3009; TAOF4016; TAOF4024 | Práctica de trabajo supervisada en oficinas de la comunidad seleccionadas como centros de práctica. El período del internado y seminario será de 15 a 20 horas semanales para la práctica y reuniones de seminario. En el seminario las (los) estudiantes participarán en actividades que les complementarán la transición de la universidad a la oficina. | |||
TAOF-4035-999 | TAOF4035 | INTE MANE PROG DECI EMPR | TBA | TBA | 3.00 | LE | |||||
INTD-3027-999 | INTD3027 | SEM: INTERDISCIPLIN. 1ER | TBA | TBA | 3.00 | LE | |||||
INTD-4996-999 | INTD4996 | TEM.JUVENTUDES PR MODERNO | TBA | TBA | 6.00 | LE | |||||
BIOL-3031-999 | BIOL3031 | BIOLOGIA GENERAL I | TBA | TBA | 3.00 | LE | Estudio comparativo de los temas fundamentales de los sistemas vivientes, tanto en plantas como en animales. Una caracterización de las propiedades, comportamiento, e interdependencia de los niveles de organización (el átomo, las moléculas, la célula, el organismo y la población). El curso enfatiza en el nivel molecular, incluyendo aspectos de la herencia. El laboratorio incluye prácticas a nivel celular y molecular. Los tópicos del laboratorio corresponden a los discutidos en la clase. | ||||
BIOL-3033-999 | BIOL3033 | LABORATORIO BIOLOGIA GEN I | TBA | TBA | 1.00 | LA | El curso de laboratorio consistirá de una serie de ejercicios prácticos en donde el estudiante podrá estudiar los conceptos celulares y moleculares. Se incluirán conceptos básicos de ecología y evolución. Aprenderá el uso y funcionamiento del equipo del laboratorio y cómo se pueden utilizar estos equipos para estudiar diferentes aspectos de la biología. Se enfatizará la relación entre lo teórico y lo práctico en el estudio de los sistemas biológicos a nivel celular. | ||||
BIOL-3095-999 | BIOL3095 | LITE. Y BIBLIOG EN BIOLOGI | TBA | TBA | 1.00 | LE | BIOL3031; BIOL3033 | El curso va dirigido a preparar al estudiante en la utilización de todos los recursos disponibles de referencia para realizar una bibliografía científica o un mini artículo de revisión se adiestra al estudiante en la localización y manejo de fuentes impresas tradicionales de información, así como también bases electrónicas de datos accesibles a través de internet. La discusión de artículos científicos va enfocada al desarrollo de destrezas de lectura que permitan localizar información relevante en diferentes tipos de artículos independientemente del contenido (tema) y a la distinción por parte del estudiante de los distintos tipos de literatura científica y sus componentes. | |||
BIOL-3103-999 | BIOL3103 | BIOLOGIA GENERAL II | TBA | TBA | 3.00 | LE | BIOL3031; BIOL3033 | El curso de biología general ii es el estudio comparativo y evolutivo de los diferentes sistemas funcionales en animales y plantas. Se analiza el desarrollo evolutivo de los sistemas y las diferentes adaptaciones a su medio ambiente físico y biótico. El laboratorio incluye prácticas a nivel microscópico, anatómico y fisiológico. Las prácticas analizan los sistemas funcionales en plantas y animales y la relación entre ellos y su medio ambiente. Los tópicos del laboratorio corresponden a los discutidos en clase. | |||
BIOL-3104-999 | BIOL3104 | LAB. DE BIOL- GENERAL II | TBA | TBA | 1.00 | LA | BIOL3031; BIOL3033 | El laboratorio de biología general ii es el estudio comparativo y evolutivo delos diferentes sistemas funcionales en plantas y animales utilizando modelos, disección de preservados, películas, y reacciones simples que imiten la actividad fisiológica de algunos sistemas funcionales en plantas y animales. Análisis del desarrollo evolutivo de estos sistemas para la adaptación de los organismos con su medio ambiente. | |||
BIOL-3115-998 | BIOL3115 | ECOLOGIA GENERAL | TBA | TBA | 4.00 | LA | BIOL3103; BIOL3104; BIOL3415; BIOL3405 | Introducción al conocimiento de los principios fundamentales de la ecología y la naturaleza, y propiedades de los ecosistemas, comunidades bióticas y la dinámica de las fuerzas operantes que controlan estos sistemas biológicos. En el laboratorio se estudian los distintos tipos de comunidades y los principios y conceptos ecológicos aplicables mediante excursiones a lugares de interés ecológico. Incluye proyectos independientes de investigación. | |||
BIOL-3115-999 | BIOL3115 | TBA | TBA | 4.00 | LE | BIOL3103; BIOL3104; BIOL3415; BIOL3405 | Introducción al conocimiento de los principios fundamentales de la ecología y la naturaleza, y propiedades de los ecosistemas, comunidades bióticas y la dinámica de las fuerzas operantes que controlan estos sistemas biológicos. En el laboratorio se estudian los distintos tipos de comunidades y los principios y conceptos ecológicos aplicables mediante excursiones a lugares de interés ecológico. Incluye proyectos independientes de investigación. | ||||
BIOL-3305-998 | BIOL3305 | GENETICA | TBA | TBA | 4.00 | LA | BIOL3031; BIOL3033 | Introducción al estudio de los principios fundamentales de la genética, tales como: transmisión y distribución del material hereditario, naturaleza química, modo de acción del material genético y su importancia en la evolución de los seres vivos. En el laboratorio se enfatiza el manejo de las técnicas que se utilizan para establecer los principios fundamentales de la herencia incluyendo las técnicas de genética molecular y dna recombinante. | |||
BIOL-3305-999 | BIOL3305 | TBA | TBA | 4.00 | LE | BIOL3031; BIOL3033 | Introducción al estudio de los principios fundamentales de la genética, tales como: transmisión y distribución del material hereditario, naturaleza química, modo de acción del material genético y su importancia en la evolución de los seres vivos. En el laboratorio se enfatiza el manejo de las técnicas que se utilizan para establecer los principios fundamentales de la herencia incluyendo las técnicas de genética molecular y dna recombinante. | ||||
BIOL-3405-998 | BIOL3405 | ZOOLOGIA GENERAL | TBA | TBA | 4.00 | LA | BIOL3031; BIOL3033 | El curso de zoología es el estudio introductorio de la fisiología, reproducción, desarrollo, ecología y evolución del reino animal. Se destaca el estudio de la fauna local. En el laboratorio se hace un estudio práctico de la taxonomía, morfología y ecología de los diversos grupos de animales. Como suplemento del curso se ofrecen viajes de instrucción a diversas comunidades de importancia en la isla. | |||
BIOL-3405-999 | BIOL3405 | TBA | TBA | 4.00 | LE | BIOL3031; BIOL3033 | El curso de zoología es el estudio introductorio de la fisiología, reproducción, desarrollo, ecología y evolución del reino animal. Se destaca el estudio de la fauna local. En el laboratorio se hace un estudio práctico de la taxonomía, morfología y ecología de los diversos grupos de animales. Como suplemento del curso se ofrecen viajes de instrucción a diversas comunidades de importancia en la isla. | ||||
BIOL-3415-998 | BIOL3415 | BOTANICA GENERAL | TBA | TBA | 4.00 | LA | BIOL3031; BIOL3033 | Estructura y metabolismo de las plantas. El énfasis del curso es el estudio de plantas con flores como modelo para entender el funcionamiento de las plantas, su rol en la naturaleza, su evolución, y su diversidad biológica. A través de curso se discuten métodos utilizados en biotecnología e investigación de plantas. El laboratorio requiere el cultivo de un jardín y la preparación de experimentos diseñados por los estudiantes. | |||
BIOL-3415-999 | BIOL3415 | TBA | TBA | 4.00 | LE | BIOL3031; BIOL3033 | Estructura y metabolismo de las plantas. El énfasis del curso es el estudio de plantas con flores como modelo para entender el funcionamiento de las plantas, su rol en la naturaleza, su evolución, y su diversidad biológica. A través de curso se discuten métodos utilizados en biotecnología e investigación de plantas. El laboratorio requiere el cultivo de un jardín y la preparación de experimentos diseñados por los estudiantes. | ||||
BIOL-3566-999 | BIOL3566 | BIOPSICOLOGIA | TBA | TBA | 3.00 | LE | BIOL3103; BIOL3104 | ||||
BIOL-3701-998 | BIOL3701 | ANATOMIA FISIOLOGICA I | TBA | TBA | 4.00 | LA | BIOL3103; BIOL3104; BIOL3405 | Estudio del plan estructural y funcional del cuerpo humano, y su funcionamiento en forma dinámica e integrada. El enfoque del curso es sistémico. | |||
BIOL-3701-999 | BIOL3701 | TBA | TBA | 4.00 | LE | BIOL3103; BIOL3104; BIOL3405 | Estudio del plan estructural y funcional del cuerpo humano, y su funcionamiento en forma dinámica e integrada. El enfoque del curso es sistémico. | ||||
BIOL-3702-998 | BIOL3702 | ANATOMIA FISIOLOGICA II | TBA | TBA | 4.00 | LA | BIOL3701 | Comienza el estudio con una ampliación de los sistemas de control nervioso (autonómico) y endocrinos en sus aspectos básicos como receptores, transmisores, etc. Y luego con el estudio de cada sistema por separado se amplía sobre los controles autonómicos y endocrinos de pertinencia. | |||
BIOL-3702-999 | BIOL3702 | TBA | TBA | 4.00 | LE | BIOL3701 | Comienza el estudio con una ampliación de los sistemas de control nervioso (autonómico) y endocrinos en sus aspectos básicos como receptores, transmisores, etc. Y luego con el estudio de cada sistema por separado se amplía sobre los controles autonómicos y endocrinos de pertinencia. | ||||
BIOL-3706-998 | BIOL3706 | MICROBIOLOGIA MEDICA | TBA | TBA | 4.00 | LA | BIOL3305; QUIM3132; QUIM3134 | El estudio de la biología de organismos patógenos para el ser humano. Se discuten los factores de virulencia y patogenicidad de organismos representativos poniendo énfasis en bacterias, virus, hongos y ricketsias. Se presentan condiciones patológicas causadas por microorganismos representativos y se discute la patología, epidemiología y prevención de las mismas. El laboratorio se concentra en las técnicas y procedimientos utilizados para el cultivo e identificación de patógenos comunes. | |||
BIOL-3706-999 | BIOL3706 | TBA | TBA | 4.00 | LE | BIOL3305; QUIM3132; QUIM3134 | El estudio de la biología de organismos patógenos para el ser humano. Se discuten los factores de virulencia y patogenicidad de organismos representativos poniendo énfasis en bacterias, virus, hongos y ricketsias. Se presentan condiciones patológicas causadas por microorganismos representativos y se discute la patología, epidemiología y prevención de las mismas. El laboratorio se concentra en las técnicas y procedimientos utilizados para el cultivo e identificación de patógenos comunes. | ||||
BIOL-4048-998 | BIOL4048 | MICOLOGIA MEDICA | TBA | TBA | 4.00 | LA | BIOL3031; BIOL3033; BIOL3305 | ||||
BIOL-4048-999 | BIOL4048 | TBA | TBA | 4.00 | LE | BIOL3031; BIOL3033; BIOL3305 | |||||
BIOL-4056-999 | BIOL4056 | INMUNOLOGIA | TBA | TBA | 3.00 | LE | BIOL3305 | El contenido general de este curso comprende el estudio de aquellos procesos innatos y adquiridos utilizados por un organismo para mantener una constancia en su ambiente interno cuando es confrontado con sustancias, tanto de origen endógeno como exógeno, que no son reconocidas como propias. | |||
BIOL-4135-998 | BIOL4135 | BIOQUIMICA CELULAR | TBA | TBA | 4.00 | LA | QUIM3121; QUIM3122 | El curso está diseñado para estudiantes interesados en continuar estudios en el área de las ciencias relacionadas con la salud y estudiantes cuya inclinación está entre las disciplinas de biología y química. El curso intenta estimular la curiosidad científica mediante preguntas y respuestas sobre temas característicos de las ciencias básicas: el reconocimiento celular de las señales extracelulares, el principio de la optimización de la función, transformación y adaptación biológica de intermediarios metabólicos, reacciones metabólicas (biocatálisis), las condiciones fisicoquímicas dentro de las células y otros procesos celulares/químicos. Se discuten casos clínicos que envuelven errores en el metabolismo. En el laboratorio los estudiantes se exponen a la práctica de técnicas de purificación y caracterización de proteínas, enzimas y ácidos nucleicos. | |||
BIOL-4135-999 | BIOL4135 | TBA | TBA | 4.00 | LE | QUIM3121; QUIM3122 | El curso está diseñado para estudiantes interesados en continuar estudios en el área de las ciencias relacionadas con la salud y estudiantes cuya inclinación está entre las disciplinas de biología y química. El curso intenta estimular la curiosidad científica mediante preguntas y respuestas sobre temas característicos de las ciencias básicas: el reconocimiento celular de las señales extracelulares, el principio de la optimización de la función, transformación y adaptación biológica de intermediarios metabólicos, reacciones metabólicas (biocatálisis), las condiciones fisicoquímicas dentro de las células y otros procesos celulares/químicos. Se discuten casos clínicos que envuelven errores en el metabolismo. En el laboratorio los estudiantes se exponen a la práctica de técnicas de purificación y caracterización de proteínas, enzimas y ácidos nucleicos. | ||||
BIOL-4555-999 | BIOL4555 | EMBRIOLOGIA HUMANA | TBA | TBA | 2.00 | LE | BIOL3103; BIOL3104; BIOL3405 | ||||
BIOL-4758-999 | BIOL4758 | NEUROBIOLOGIA | TBA | TBA | 3.00 | LE | BIOL3031; BIOL3033; BIOL3103; BIOL3104; BIOL3405 | Profundizar en el estudio del sistema nervioso coma uno de los sistemas de control e integración de todas las actividades del organismo, particularmente en lo que respecta a las actividades mentales superiores del hombre. Destinado para estudiantes con intereses de estudios posteriores en áreas biomédicas. | |||
BIOL-4915-999 | BIOL4915 | SEM INT TEM BIOL | TBA | TBA | 3.00 | LE | BIOL3305; BIOL3405; FISI3012; FISI3014; BIOL3415; QUIM3132; QUIM3134 | El curso provee conocimientos y destrezas necesarias para aplicar el método científico a las investigaciones en biología, incluyendo técnicas importantes e interpretación de datos. El curso provee al estudiante destrezas para el manejo y presentación de datos experimentales. Ofrece experiencias para el desarrollo de destrezas de escritura y comunicación científica en variados aspectos, incluyendo propuestas, libretas científicas y presentaciones orales. También incluirá los aspectos éticos y legales aplicables a investigaciones biológicas. El tema particular varía de acuerdo al interés del estudiante y a la especialidad del profesor. | |||
CIBI-3001-999 | CIBI3001 | FUND DE BIOLOGIA I | TBA | TBA | 3.00 | LE | Varios viajes de estudio. No convalidable por biol 3031. Solo para estudiantes de arte y administración de empresas. El propósito principal de este curso es presentar, a aquellos estudiantes cuyo interés académico no descansa en la biología, las aplicaciones biológicas para aquellos problemas que afectan nuestro diario vivir y en los cuales estos estudiantes tienen interés. Por este medio se trata de despertar la curiosidad por la biología en estos estudiantes y hacerlos conscientes de su ambiente biológico interno y externo. | ||||
CIBI-3002-999 | CIBI3002 | FUND DE BIOLOGIA II | TBA | TBA | 3.00 | LE | CIBI3002 | El propósito principal de este curso es presentar, a aquellos estudiantes cuyo interés académico no descansa en la biología, las aplicaciones biológicas para aquellos problemas que afectan nuestro diario vivir y en los cuales estos estudiantes tienen interés. Por este medio se trata de despertar la curiosidad por la biología en estos estudiantes y hacerlos conscientes de su ambiente biológico interno y externo. | |||
NUTR-4177-999 | NUTR4177 | NUTRICION Y SALUD | TBA | TBA | 3.00 | LE | BIOL3103; BIOL3104; MATE3053; QUIM3132; QUIM3134; FISI3012; FISI3014; CISO3122 | Este seminario pretende presentar a los estudiantes temas sobre nutrición y salud de forma interdisciplinaria. Se analizarán situaciones por medio de la integración de las teorías y métodos de las distintas disciplinas científicas y otras ramas del saber. Este seminario está dirigido a estudiantes en su último año de estudios subgraduados. | |||
CIMI-3012-999 | CIMI3012 | DESTREZAS MILITARES BASICA | TBA | TBA | 2.00 | LE | Desarrollo de destrezas militares básicas tales como primeros auxilios, entrenamiento físico, ceremonia militar y cómo navegar por el terreno utilizando un mapa y un compás. Énfasis en el desarrollo del liderato y del conocimiento militar. | ||||
CIMI-3022-999 | CIMI3022 | HISTORIA MILITAR | TBA | TBA | 2.00 | LE | Continuación del estudio de tácticas militares a nivel de unidad. Principios de estrategia militar. Estudio de formaciones militares. Apoyo colateral militar y comunicación. | ||||
CIMI-4012-999 | CIMI4012 | TACTICAS MILI. DE UNIDS. P | TBA | TBA | 4.00 | LE | Estudio de los principios y fundamentos en el desarrollo de la estrategia militar; responsabilidades y funciones de los oficiales en el manejo de unidades militares. Principios para la defensa de un país. Laboratorio de liderato. | ||||
CIMI-4022-999 | CIMI4022 | JUSTICIA Y ADM. MILITAR | TBA | TBA | 4.00 | LE | Análisis de problemas de liderato y manejo en la administración de unidades y personal militar. Fundamentos del sistema judicial militar, principios de administración de suministros, mando y operaciones de estado mayor. Las obligaciones y responsabilidades de los oficiales del ejército. Laboratorio de liderato. | ||||
ANTR-3005-999 | ANTR3005 | INT A LA ANTROPOLOGIA CULT | TBA | TBA | 3.00 | LE | CISO3121; CISO3122 | Análisis del comportamiento socio-cultural del humano a través del estudio comparativo de las instituciones en la sociedad tribal. Estudio de los problemas contemporáneos desde perspectivas antropológicas. | |||
CIPO-3075-999 | CIPO3075 | INTROD A LA ADM. PUBLICA | TBA | TBA | 3.00 | LE | CISO3121; CISO3122 | Se delimita el campo de la administración pública en el contexto político, atendiendo a la diferencia y relación entre política y administración, y considerando las bases culturales, generales y públicas. Se estudia los aspectos internos de la organización burocrática pública, así como las teorías organizativas que la explican. Se analiza el proceso de generalización e implantación de política pública, haciendo hincapié en la responsabilidad en el ejercicio de la función pública. | |||
CIPO-3085-999 | CIPO3085 | SOCIOLOGIA POLITICA | TBA | TBA | 3.00 | LE | CISO3121; CISO3122 | Se estudia los efectos de la política en la conducta social. Se demarca los ámbitos de la conducta política a través del conocimiento metodológico. Se estudia distintas teorías y conceptos, instituciones, grupos y movimientos políticos en el marco social y cómo su expresión y acción logran la permanencia y el cambio social. | |||
CISO-3121-999 | CISO3121 | INT CIENCIAS SOCIALES I | TBA | TBA | 3.00 | LE | Estudio de educación general en las ciencias sociales; estudio analítico de las áreas más importantes de antropología, sociología, psicología, ciencias políticas y economía. Se analizan los temas principales de cada materia y conceptos como cultura, sociedad, personalidad, organización, poder, recursos humanos y productivos, estructura y sistema, entre otros. El estudiante entenderá qué es y cómo funciona la sociedad humana. | ||||
CISO-3122-999 | CISO3122 | INTR. CIENCIAS SOCIALES II | TBA | TBA | 3.00 | LE | CISO3121 | Estudio de educación general en las ciencias sociales; estudio analítico de las áreas más importantes de antropología, sociología, psicología, ciencias políticas y economía. Se analizan los temas principales de cada materia y conceptos como cultura, sociedad, personalidad, organización, poder, recursos humanos y productivos, estructura y sistema, entre otros. El estudiante entenderá qué es y cómo funciona la sociedad humana. | |||
CISO-3155-999 | CISO3155 | FUND DEL RAZONAM ESTADIST | TBA | TBA | 3.00 | LE | CISO3121; CISO3122 | Razonamiento, cómputo y limitaciones de las estadísticas elementales aplicadas a la experiencia e investigación en la psicología y las ciencias sociales. Sin olvidar la teoría, se recalcan los aspectos prácticos e incluye gráficas, pruebas de z, t, chi cuadrado, correlaciones y diseño experimental. | |||
CISO-4101-999 | CISO4101 | CRISIS AMBIENTAL | TBA | TBA | 3.00 | LE | CISO3121; CISO3122 | ||||
ECON-3005-999 | ECON3005 | INTROD A LA ECONOMIA | TBA | TBA | 3.00 | LE | CISO3122 | Curso integrado de economía general. Cubre los conceptos y principios básicos de micro y macroeconomía que se juzgan necesarios para una adecuada preparación a nivel universitario. | |||
ECON-3021-999 | ECON3021 | PRINCIPIOS DE ECONOMIA I | TBA | TBA | 3.00 | LE | CISO3121; CISO3122 | Introducción a los fundamentos de la economía y a los métodos del análisis económico. El propósito del curso es crear en el estudiante conciencia y entendimiento del mundo económico en que vive y de los fenómenos y problemas que éste plantea. Introduce al análisis microeconómico moderno. Examina la naturaleza del problema económico, la teoría de elección del consumidor, el análisis de la producción y el mecanismo del mercado como instrumento para ordenar la actividad económica. | |||
ECON-3032-999 | ECON3032 | METODOS ESTADISTICOS II | TBA | TBA | 3.00 | LE | CISO3122 | Análisis de los conceptos de la estadística que tienen aplicación en el campo de la economía. Teoría de la selección de muestras. Inferencia estadística, prueba de hipótesis. Teoría de las muestras pequeñas. Correlación y regresión simple y múltiple. Análisis de la varianza, pruebas de chi cuadrado y de f. Análisis de series cronológicas. | |||
ECON-3085-999 | ECON3085 | DES ECON Y SOC DE PR | TBA | TBA | 3.00 | LE | CISO3122 | Análisis del sistema económico de puerto rico, destacando la estructura económica, los problemas fundamentales del país y sus posibles soluciones. Se examinan los cambios estructurales de mayor importancia durante este siglo y la interacción entre las variables económicas y las de orden social. Se estimula a adquirir los instrumentos de análisis que capaciten para entender y examinar sistemáticamente el desarrollo económico y social de puerto rico. | |||
GEOG-3155-999 | GEOG3155 | ELEMENTOS DE GEOGRAFIA | TBA | TBA | 3.00 | LE | CISO3121 | Trata de ambiente físico donde se desarrollan los grupos humanos. Enfatizará en el estudio los factores físicos geográficos como el clima, suelos, vegetación y relieve entre otros, y la relación de estos con las sociedades humanas. Además, se interesa en la organización espacial, la geopolítica, la economía, la urbanización y el fenómeno urbano, la metropolitización de las regiones y las ciudades, la localización, el tamaño y estructura territorial de las sociedades humanas, y las influencias que tienen las condiciones naturales en dicha organización. En este curso se le dará énfasis al impacto que tiene la conducta espacial humana y sus decisiones sobre los entornos naturales. | |||
PSIC-3001-999 | PSIC3001 | INTROD. A LA PSICOLOGIA I | TBA | TBA | 3.00 | LE | CISO3121; CISO3122 | Se presenta las diversas áreas y métodos de estudio de la psicología. Trata principalmente historia, metodología, bases biológicas de la conducta, principios del aprendizaje, emoción, sensación y percepción. | |||
PSIC-3005-999 | PSIC3005 | PSICOLOGIA GENERAL | TBA | TBA | 3.00 | LE | CISO3121; CISO3122 | Presentación de los conceptos básicos de la conducta humana partiendo de las teorías que componen la psicología científica tradicional y contemporánea. Énfasis en los procesos de aprendizaje, estímulo, percepción, actitudes, personalidad, conducta social y la aplicabilidad de dicho conocimiento al entendimiento de la conducta humana. | |||
PSIC-3006-999 | PSIC3006 | PSICOLOGIA SOCIAL | TBA | TBA | 3.00 | LE | PSIC3001 | Amplio estudio de la formación, aspectos y determinantes de las relaciones interpersonales. Entre los fenómenos que se estudian se encuentran: atracción interpersonal, naturaleza y cambio de actitudes, prejuicio y agresión, cooperación y moral en la sociedad, comportamiento de grupo, clases sociales, liderato y conformidad, cambio institucional y efectividad de las organizaciones. | |||
PSIC-3015-999 | PSIC3015 | TEORIA DE PERSONALIDAD | TBA | TBA | 3.00 | LE | PSIC3001 | Estudia el desarrollo y la estructura de la personalidad normal desde el punto de vista de la psicología dinámica. Analiza las principales teorías actuales sobre la personalidad, buscando al mismo tiempo una síntesis que clarifique el proceso de diferenciación, integración y maduración de la persona. | |||
PSIC-3016-999 | PSIC3016 | PSICOPATOLOGIA | TBA | TBA | 3.00 | LE | PSIC3001 | Intenta un análisis psicológico de la dinámica, diagnosis y pronóstico de la conducta anormal individual y grupal. Específicamente analiza las neurosis y las psicosis mayores, los desórdenes de personalidad como sociopatías, adicción a las drogas y al alcohol, desviaciones sexuales, etcétera, y desórdenes agudos y crónicos al cerebro. Expone una visión global de las diversas psicoterapias empleadas en el tratamiento de la conducta anormal. | |||
PSIC-3018-999 | PSIC3018 | PSICOLOGIA FISIOLOGICA | TBA | TBA | 3.00 | LE | PSIC3001 | Comprende el estudio de las bases fisiológicas de la conducta humana. La estructura y funcionamiento del sistema nervioso; funciones corticales y autónomas; sistemas corporales relacionados; su concomitancia con tales fenómenos psicológicos como la sensación, percepción, aprendizaje, pensamiento, motivación y emoción; desórdenes psicosomáticos y otros. | |||
PSIC-3025-999 | PSIC3025 | DESARROLLO HUMANO | TBA | TBA | 3.00 | LE | PSIC3001 | Estudia el desarrollo del ser humano desde la infancia hasta la edad adulta, clarificando la importancia de los factores genéticos y ambientales en el proceso evolutivo. Describe los hechos que caracterizan los aspectos físicos, intelectuales, emocionales, morales y sociales de las diferentes etapas del desarrollo; expone las teorías más reconocidas en la interpretación del mismo. | |||
PSIC-3039-999 | PSIC3039 | PSIC.DE LA ADOLESCENCIA | TBA | TBA | 3.00 | LE | PSIC3001 | ||||
PSIC-3118-999 | PSIC3118 | LAB PSICOLOGIA FISIOLOGICA | TBA | TBA | 1.00 | LA | Por medio de demostraciones, experimentos y ejercicios de práctica el estudiante aplicará los conocimientos adquiridos en el curso de psicología fisiológica. El estudiante utilizará el estilo editorial de la asociación americana de psicología para la redacción de informes. El estudiante describirá e identificará las funciones de los sistemas neuroanatómicos que influyen en la conducta. El curso comprende el estudio de bases de las fisiológicas de la conducta humana tales como: motivación, emoción, aprendizajes, desórdenes psicosomáticos, sueño, memoria, sensación y percepción entre otros. Se aplica el conocimiento adquirido a diversas áreas de la psicología. | ||||
PSIC-3137-999 | PSIC3137 | METS. NO-EXP. DE LA PSICOL | TBA | TBA | 3.00 | LE | PSIC3001; CISO3155 | Estudio de los métodos de investigación no experimentales de la psicología. Se examina la terminología de la investigación, los principales paradigmas, los principios éticos aplicables a la investigación psicológica y las técnicas de revisión de la literatura científica. El estudiante se familiariza con las características principales, las ventajas, las desventajas, la confiabilidad, la validez externa y la validez interna de los siguientes métodos según se usan en la psicología: estudio de casos, observación natural, encuestas y cuestionarios, investigación correlacional, estudio de campo, estudios cuasiexperimentales de pocos sujetos, métodos de desarrollo, grupos focales y marcos referenciales interpretativos. | |||
PSIC-3166-999 | PSIC3166 | PRACTICA DE INV. EN PSICOL | TBA | TBA | 1.00 | LE | PSIC3001; PSIC3137; CISO3155 | Curso diseñado para que los estudiantes de psicología practiquen y apliquen las destrezas de investigación requeridas en el uso y aplicación de los métodos de investigación no experimentales de la psicología. Se aplican de los principios éticos de la investigación, el formato de redacción de la asociación americana de psicología (apa), las técnicas para la recopilación de referencias, las técnicas de entrevista, técnicas para el análisis de discurso y contenido. Mediante simulaciones, se practican los principios de la administración de pruebas estandarizadas, su uso, desarrollo, así como la administración de cuestionarios y protocolos para la recopilación de datos. Se practican los principios de construcción y validación de cuestionarios mediante diversas técnicas, incluyendo el uso de bases de datos y programados estadísticos. | |||
PSIC-4003-999 | PSIC4003 | PSICOLOGIA EXPERIMENTAL | TBA | TBA | 3.00 | LE | PSIC3001; CISO3155 | Curso de psicología experimental que incluye la discusión de los fundamentos de la investigación, su relevancia, e impacto en la psicología como disciplina científica, historia métodos de laboratorio, diseño experimental, técnicas de control y las técnicas de análisis de uso común en la psicología. Se discuten los diseños de dos grupos independientes, pareados y medidas repetidas; funcionales, factoriales, vi x vs, de pocos sujetos, otros. Se destacan las técnicas de control, así como las destrezas de interpretación de datos. | |||
PSIC-4004-999 | PSIC4004 | LAB. DE PSIC. EXPERIMENTAL | TBA | TBA | 1.00 | LA | PSIC3001; CISO3155 | Este curso complementa los conocimientos y destrezas adquiridas en el curso psicología experimental (psic 4003). Mediante prácticas de laboratorio, el estudiante adquirirá mayor comprensión de los conceptos aprendidos en clase, aplicará las técnicas de experimentación y análisis. Se resaltan los diseños independientes, de medidas repetidas, el análisis de varianza simple y el análisis de varianza de dos factores. | |||
PSIC-4005-999 | PSIC4005 | PSICOLOGIA ESCOLAR | TBA | TBA | 3.00 | LE | PSIC3001 | ||||
PSIC-4015-999 | PSIC4015 | PRACTICUM EN PSIC SOCIAL | TBA | TBA | 3.00 | LE | PSIC3006 | La aplicación de conocimientos adquiridos en el área de la psicología social. La práctica se llevará a cabo en una comunidad concreta. El estudiante identificará un problema, desarrollará un plan de acción para la solución del mismo y evaluará los resultados. La práctica estará encauzada hacia el desarrollo de programas de prevención primaria. Entre los problemas que merecen mayor atención cabe mencionar: violencia y agresión, discriminación, tensión entre grupos, drogadicción y otros problemas sociales. | |||
PSIC-4065-999 | PSIC4065 | SEMINARIO EN PSICOLOGIA | TBA | TBA | 3.00 | LE | PSIC3001; CISO3155; PSIC3137 | Seminario para estudiantes que hacen su concentración en esta disciplina. Se realizará proyectos de investigación en áreas seleccionadas de la psicología. | |||
PSIC-4069-999 | PSIC4069 | PSICOLOGIA DE LA VEJEZ | TBA | TBA | 3.00 | LE | PSIC3001 | Teorías biológicas, sociales y psicológicas de la vejez. Estudio de la conducta asociada a los cambios del desarrollo, de personalidad; ajustes personales y sociales; psicopatología de la vejez. Se requiere visitas de observación a centros de envejecientes. | |||
PSIC-4097-999 | PSIC4097 | PRACT PSICOLOGIA CLINICA | TBA | TBA | 3.00 | LE | PSIC3001; PSIC3016 | Exige la ubicación del estudiante en un centro de salud mental de la comunidad o en un hospital psiquiátrico. Los objetivos de la práctica son: conocer la actuación de diversos especialistas profesionales en sus relaciones interpersonales y con los clientes y sus familiares; practicar y demostrar progresivamente la competencia debida en entrevistas, consejería y terapia grupal e individual; y aprender a resolver un problema clínico, desde el contacto inicial hasta la evaluación de los resultados. | |||
PSIC-4995-997 | PSIC4995 | TEMAS: VIOLENCIA GENERO Y. | TBA | TBA | 3.00 | LE | PSIC3001 | ||||
PSIC-4995-998 | PSIC4995 | TEMAS: PSICOLOGIA Y CINE | TBA | TBA | 3.00 | LE | PSIC3001 | ||||
PSIC-4995-999 | PSIC4995 | TEMAS: NEUROPISCOLOGIA | TBA | TBA | 3.00 | LE | PSIC3001 | ||||
SOCI-3005-999 | SOCI3005 | CRIMINOLOGIA | TBA | TBA | 3.00 | LE | SOCI3261 | Utilizando como criterios de análisis las estructuras sociales y/o personalidad, se analizan las formas, causas y efectos de la delincuencia. Se consideran los recursos sociales para la solución de los problemas de la delincuencia. | |||
SOCI-3006-999 | SOCI3006 | SOCIOLOGIA DE LA CIENCIA | TBA | TBA | 3.00 | LE | CISO3121; CISO3122 | Análisis sociológico de la generación, desarrollo y consecuencias de la ciencia como institución social y de la interdependencia dinámica entre la ciencia y la sociedad. | |||
SOCI-3261-999 | SOCI3261 | INTROD SOCIOLOGIA | TBA | TBA | 3.00 | LE | CISO3121; CISO3122 | Una vez que se delimite el campo de la sociología, se estudia la interacción social: su organización, mantenimiento y cambio, dando énfasis al análisis de la cultura, el proceso de socialización y la personalidad. Se estudia, además, la estratificación social, el control y la desviación social, y las minorías raciales étnicas. | |||
SOCI-3265-999 | SOCI3265 | TEC. DE INVESTIG SOCIAL | TBA | TBA | 3.00 | LE | CISO3155; SOCI3261 | Análisis crítico de los fundamentos y técnicas de investigación en los varios campos de las ciencias sociales; discusión de su desarrollo histórico hasta el presente, aplicación de los métodos básicos de investigación en el trabajo sobre el terreno; tabulación, análisis e informes. | |||
SOCI-3315-999 | SOCI3315 | SOCIOLOGIA DE LA FAMILIA | TBA | TBA | 3.00 | LE | SOCI3261 | Análisis de las estructuras fundamentales de la institución de la familia. Incluye un enfoque comparativo entre la familia tradicional y la familia contemporánea. Se tratan temas, tales como: noviazgo, matrimonio, divorcio entre otros. | |||
SOCI-4005-999 | SOCI4005 | TEORIA SOCIOLOGICA MODERNA | TBA | TBA | 3.00 | LE | SOCI3261 | El estudio del origen, la naturaleza y el origen de los tipos de teoría sociológica desde mediados de sxix hasta el presente. Se analizan las escuelas sociológicas básicas y sus máximos exponentes. | |||
SOCI-4995-999 | SOCI4995 | T/ESP:SOCI.DEL DERECHO | TBA | TBA | 3.00 | LE | CISO3122 | ||||
EDFI-3035-999 | EDFI3035 | BALONCESTO ELEMENTAL | TBA | TBA | 2.00 | LE | Estudio de la historia y desarrollo del baloncesto. La práctica de las destrezas fundamentales del deporte, y la aplicación de las reglas, estrategias de ofensiva y defensiva, anotaciones. Incluye: pases, dribles, tiros de campo, tiro libre, rebotes, etc. | ||||
EDFI-3098-999 | EDFI3098 | METODS/TECNS/EDFI-ADAPTADA | TBA | TBA | 3.00 | LE | EDFI3395 | ||||
EDFI-3100-999 | EDFI3100 | APRENDIZAJE MOTOR | TBA | TBA | 3.00 | LE | Historia y desarrollo del aprendizaje motor fuera y dentro del área de educación física. Definición y explicación de los factores envueltos en el aprendizaje de las destrezas motoras durante el desarrollo del ser humano. | ||||
EDFI-3105-999 | EDFI3105 | JUEGOS DE ORGANIZ. SIMPLE | TBA | TBA | 2.00 | LE | Estudio y práctica en la enseñanza de juegos que quieren pocas facilidades o materiales. Juegos propios para todos los niveles, con especial interés en el elemental. Al finalizar el curso el estudiante tendrá su propio manual de juegos. | ||||
EDFI-3385-999 | EDFI3385 | EFICIENCIA FISICA | TBA | TBA | 2.00 | LE | Conocimiento e información sobre eficiencia física y su afinidad a la salud. Medios para obtener el nivel de condicionamiento físico necesario para mantener proporciones físicas deseables. | ||||
EDFI-3425-999 | EDFI3425 | LEVANTAMIENTO DE PESAS | TBA | TBA | 2.00 | LE | Este curso pretende exponer al estudiante de educación física a una discusión detallada sobre los elementos que rigen el entrenamiento de la fuerza, sus antecedentes históricos, normas básicas, reglamento que lo rige y prácticas del deporte (incluyendo alzadas olímpicas). | ||||
EDFI-3451-999 | EDFI3451 | TENIS | TBA | TBA | 2.00 | LE | Teoría sobre la historia y el desarrollo del tenis, términos y conceptos relacionados, reglas, puntuación. Práctica individual y grupal de las destrezas básicas del juego: voleo, servicio (golpe directo o “forehand” y golpe de revés o “backhand”), técnicas y tácticas elementales. | ||||
EDFI-3465-999 | EDFI3465 | SALUD PERSONAL COMUNIDAD | TBA | TBA | 3.00 | LE | Discusión sistemática y comprensión de conceptos y aspectos importantes en las áreas de la salud que nos conciernen hoy. Se enfocan mayormente los aspectos emocionales, de conducta social y ambiental. Se le da énfasis a la prevención de los problemas de salud y su relación con la sociedad para que el individuo pueda desenvolverse más hábilmente. | ||||
EDFI-3545-999 | EDFI3545 | BAILES FOLKLORICOS ELEMENT | TBA | TBA | 2.00 | LE | Breve historia sobre el origen y el desarrollo del baile. Incluye la presentación y práctica de bailes folklóricos de diferentes países. | ||||
EDFI-3585-999 | EDFI3585 | RITMOS BASICOS | TBA | TBA | 2.00 | LE | Prácticas de destrezas motoras elementales utilizando para ello la música. El propósito es desarrollar agilidad, flexibilidad y gracia en las actividades rítmicas. Incluye además prácticas de destrezas básicas propias de los deportes, como; caminar, correr, brincar, lanzar, atrapar, manipular, ejercicios rítmicos, saltar cuica y otros. Provee para que los estudiantes combinen movimientos y figuras, adaptándole la música. | ||||
EDFI-3645-999 | EDFI3645 | PRIMEROS AUXILIOS SEGURIDA | TBA | TBA | 2.00 | LE | El estudio y la aplicación de los primeros auxilios, procedimientos en el tratamiento de heridas y lesiones simples en el deporte. Estudio conjuntamente con los procedimientos adecuados para la prevención y tratamiento de las lesiones. Incluye: fracturas, envenenamientos, quemaduras, asfixia y otros. Examen de certificación es opcional. | ||||
EDFI-4045-999 | EDFI4045 | EVALUA. Y MEDICION DE EDFI | TBA | TBA | 3.00 | LE | EDFU3002 | Consideraciones generales y fundamentales de las pruebas de criterios y ejecución motora, introducción sobre procedimientos y análisis, usos y limitaciones de las pruebas y la evaluación, introducción a la estadística, cualidades de una prueba y variedad de tipos de pruebas que se utilizan en la construcción de instrumentos de medición para el análisis del movimiento humano en educación física. | |||
EDFI-4105-999 | EDFI4105 | FISIOLOGIA DEL EJERCICIO | TBA | TBA | 3.00 | LE | EDFI4115 | Curso introductorio en la teoría y la práctica de la fisiología del ejercicio, con énfasis en la problemática del participante en eventos deportivos en puerto rico. Se examinará la naturaleza de la fisiología del ejercicio, el metabolismo energético, tipos de fibras musculares, la nutrición, el atleta y las bases fisiológicas para el desarrollo de fuerza y resistencia, así como también control de temperatura, salud y ejercicio. | |||
EDFI-4106-999 | EDFI4106 | BIOMECANICA | TBA | TBA | 3.00 | LE | EDFI4115 | ||||
EDFI-4125-999 | EDFI4125 | ADM Y SUPERVICION DE EDFI | TBA | TBA | 3.00 | LE | EDFI3555 | Estudio sobre cómo organizar y administrar los programas de educación física en los diferentes niveles de enseñanza. Incluye el estudio sobre manejo y control de las facilidades, equipo, presupuesto, programas intramurales e intercolegiales, aspectos legales y demás. Este curso ofrece experiencias de laboratorio práctico. | |||
EDFI-4146-999 | EDFI4146 | LEY/RESP.EN EDFI Y LA RECR | TBA | TBA | 3.00 | LE | CISO3122; EDFI4125 | ||||
EDFI-4215-999 | EDFI4215 | SEM:CUR.MET.ENS.EDFI K12 | TBA | TBA | 3.00 | LE | EDFU3007; EDFU4019 | Este curso brindará mayor énfasis al estudio y análisis del nuevo rol del maestro/a de educación física, como facilitador del proceso de enseñanza-aprendizaje, planteado por el nuevo enfoque curricular del programa de educación física de las escuelas públicas y privadas de puerto rico. Se analizará y desarrollará además el espectro de los estilos de enseñanza aplicados a la educación física así como algunos instrumentos o técnicas de ―assessment adecuadas, para el proceso de enseñanza-aprendizaje. A través del curso el estudiante demostrará y evidenciará dominio teórico y práctico de los segmentos o sesiones de clase incluyendo la planificación y desarrollo del plan de trabajo (plan anual, plan de unidad y plan diario) dirigido a satisfacer las exigencias establecidas en el documento de los estándares del programa de educación física del departamento de educación de puerto rico. | |||
EDFI-4216-999 | EDFI4216 | PRACTICA DOC. EDFI ESC SEC | TBA | TBA | 6.00 | PR | Este curso asignará al estudiante-practicante a una escuela pública o privada de puerto rico debidamente acreditada (centro de práctica) y donde existe un maestro/a de educación física con el curso de maestro cooperador, durante cinco días a la semana en el horario de la mañana o la tarde escolar, con el permiso del director del departamento. Además, es obligatoria la asistencia a un seminario de práctica concurrente una vez por semana durante hora y media en donde se reunirá con el supervisor de práctica docente de la universidad de puerto rico en cayey para analizar y discutir los problemas, aspectos positivos, teorías y conceptos relacionados al proceso de práctica docente. A través de este proceso el estudiante-practicante desarrollará e implantará los conocimientos, destrezas, técnicas, actitudes y valores en un escenario educativo real, bajo un proceso de supervisión sistemática. Desarrollará destrezas críticas y analíticas al organizar un programa de educación física considerando aspectos tales como: las diferencias culturales, los procesos de inclusión y las diferentes técnicas de ― assessment aplicadas a la educación física. | ||||
EDFI-4250-999 | EDFI4250 | SEM. ENTRENA. Y ARBITRAJE | TBA | TBA | 2.00 | LE | |||||
RECR-3705-999 | RECR3705 | RECREACION DE COMUNIDAD | TBA | TBA | 3.00 | LE | Estudio y discusión de los programas recreativos para la comunidad. Incluye planificación y organización de los programas recreativos de acuerdo a las facilidades existentes, estudios y características del liderato a cargo de estos programas. | ||||
ESCO-3002-999 | ESCO3002 | PSICO. DE LA COMUNICACION | TBA | TBA | 3.00 | LE | ESCO3001 | La segunda parte es esencialmente práctica. Se expone al alumno a determinadas experiencias que lo faculten para que redacte y analice diversos tipos de mensaje en los que aplique efectivamente sus conocimientos de psicología, lógica y gramática. Se espera que los mensajes escritos revelen el dominio de los requisitos esenciales de la comunicación profesional moderna: alto sentido ético, esmero en la presentación, selección apropiada del formato y el estilo de acuerdo con el contenido, el destinatario y el contexto social. | |||
ESPA-0021-999 | ESPA0021 | TALLER DE ESPANOL | TBA | TBA | 0.00 | TA | ESPA0020 | ||||
ESPA-3102-999 | ESPA3102 | ESPANOL BASICO II | TBA | TBA | 3.00 | LE | ESPA3101 | En el segundo semestre se estudia la literatura hispanoamericana contemporánea, con especial atención a la literatura puertorriqueña. El curso de español básico incluye, en ambos semestres, un taller de desarrollo de destrezas de la comunicación, en el que los estudiantes trabajan en el mejoramiento de la expresión oral y escrita. | |||
ESPA-3201-999 | ESPA3201 | INT. GENEROS LITERARIOS I | TBA | TBA | 3.00 | LE | ESPA3101; ESPA3102 | Su fundamental propósito es el estudio de los elementos y rasgos distintivos de los géneros literarios, mediante el análisis de obras representativas de cada género. Se da atención a diversos recursos estilísticos y se estudia el desarrollo histórico de cada uno. En el primer semestre se estudian el cuento, la novela y el drama. | |||
ESPA-3202-999 | ESPA3202 | INT. GENEROS LITERARIOS II | TBA | TBA | 3.00 | LE | ESPA3102 | El curso de español básico consta de un ejercicio en la lectura y estudio de obras literarias hispánicas representativas de la época contemporánea. El primer semestre se concentra en los temas de la lengua y la literatura española. En el segundo semestre el estudio se dirige a la literatura hispanoamericana contemporánea. El curso tiene como objetivo desarrollar las destrezas de comprensión y expresión, tanto oral como escrita. Además, expone al estudiantado a la integración del análisis literario con su entorno social y cultural. | |||
ESPA-3212-999 | ESPA3212 | INT LITERATURA ESPANOLA II | TBA | TBA | 3.00 | LE | ESPA3211 | Este es un curso panorámico que comprende la historia de la literatura española desde el barroco (siglo xvii) hasta el siglo xx. Se analizarán obras representativas de cada periodo. | |||
ESPA-3224-999 | ESPA3224 | DIAGNOS.CORR.ERROR COMUN.2 | TBA | TBA | 3.00 | LE | ESPA3102 | ||||
ESPA-3292-999 | ESPA3292 | GRAMATICA ESPANOLA II | TBA | TBA | 3.00 | LE | ESPA3291 | El curso de gramática española se propone examinar los elementos que constituyen la lengua, y la organización y funcionamiento de todos esos elementos. Se continúa el estudio de la lengua como sistema. Se presenta el verbo y sus argumentos, y se distinguen las construcciones sintácticas fundamentales. Se ve la lengua en su función comunicativa y se estudia el acto de la comunicación. | |||
ESPA-3299-999 | ESPA3299 | TEMAS ESPECIALES | TBA | TBA | 3.00 | LE | ESPA3102 | Es un curso de estudios especializados cuyo tema varía, variando también su profesor según resulte apropiado. Abierto a los estudiantes de español y a todos los estudiantes de otros departamentos que hayan completado satisfactoriamente el curso básico de español y que demuestren interés por el tema. El propósito de este curso es ofrecer a los estudiantes la oportunidad de llevar a cabo un estudio más profundo que el que se realiza en los cursos introductorios, sobre algún tema, época o autor en particular. | |||
ESPA-4222-999 | ESPA4222 | LIT. HISPANOAMERICANA II | TBA | TBA | 3.00 | LE | ESPA3102 | En el segundo semestre, se estudia la creación literaria del siglo xx. | |||
ESPA-4232-999 | ESPA4232 | LIT. PUERTORRIQUENA II | TBA | TBA | 3.00 | LE | ESPA3102 | En el curso de literatura puertorriqueña se estudia el desarrollo de nuestra literature mediante un enfoque, en primera instancia, cronológico, que relacione al estudiante no sólo con las características principales de los diversos momentos de nuestra historia literaria, sino también con las obras más representativas y major logradas de nuestros autores. En el primer semestre, se estudia nuestra producción literaria desde sus orígenes hasta el modernismo, y en el segundo semestre se estudia desde el vanguardismo hasta el momento actual. | |||
ESPA-4252-999 | ESPA4252 | LITERATURA SIGLO DE ORO | TBA | TBA | 3.00 | LE | ESPA3211; ESPA3212 | Este curso estudia la literatura española del barroco (siglo xvii). El curso incluye el estudio de las características del período y de los autores más representativos, vinculado al análisis de obras de su producción literaria. | |||
ARTE-3015-999 | ARTE3015 | TEO. DEL COL. DISE. Y COMP | TBA | TBA | 3.00 | SE | |||||
ARTE-3156-999 | ARTE3156 | ARTE MODERNO Y CONTEMPORAN | TBA | TBA | 3.00 | LE | HUMA3102 | Estudio de las obras de arte, estilos y escuelas más representativas de los periodos en cuestión, desde el renacimiento hasta nuestro siglo. | |||
ARTE-3172-999 | ARTE3172 | DIBUJO II-DIB Y COMP FIG H | TBA | TBA | 3.00 | LE | ARTE3171 | Estudio de la figura humana, sus proporciones, movimientos y su representación en el dibujo a través de diferentes técnicas, materiales de los estilos artísticos desde el renacimiento hasta el presente. | |||
ARTE-3405-999 | ARTE3405 | DIBUJO EXPERIMENTAL Y CREA | TBA | TBA | 3.00 | LE | Se estudian diferentes técnicas de dibujo, buscando nuevas dimensiones por medio del experimento, la observación y el desarrollo de la imaginación creativa. Se emplearán diversos materiales y se estudiarán varias técnicas tales como: “frottage”, “collage”, texturas y otras. | ||||
ARTE-4017-999 | ARTE4017 | ACUARELA I | TBA | TBA | 3.00 | LE | Estudio, práctica y experimentación con las técnicas y materiales relativas a la creación de acuarelas. | ||||
ARTE-4806-999 | ARTE4806 | TALLER INTERDISCIPLINARIO | TBA | TBA | 3.00 | LE | Este curso sintetiza los procesos, acciones y actitudes que lleven a una forma diferente de comunicación y acercamiento estético. Parte de un análisis de los movimientos artísticos desde la segunda mitad del siglo xx hasta el presente. Señala el papel de la idea como instrumento principal en la creación de una obra de arte. Discute y reevalúa los acercamientos tradicionales al arte y sus interpretaciones, posibilitando el desarrollo de una visión más abarcadora del arte. Fomenta la creación de un trabajo personal basado en la búsqueda de nuevas formas y expresiones artísticas. | ||||
FILO-3002-999 | FILO3002 | INTRO. A LA FILOSOFIA | TBA | TBA | 3.00 | LE | HUMA3102 | Se trata de una introducción a la filosofía moderna, pero tomando en consideración su desarrollo desde descartes hasta el presente. Sin ser una historia de filosofía, este curso se propone destacar el hecho de que la filosofía se ha desarrollado históricamente y de su comprensión es indispensable para entender la evolución de la sociedad. | |||
FILO-4007-999 | FILO4007 | LOGICA GENERAL | TBA | TBA | 3.00 | LE | HUMA3101 | El curso familiariza al estudiante con la historia, el lenguaje y los problemas más importantes de la lógica aristotélica y de la lógica simbólica. Considera al conocimiento, la verdad y al lenguaje como actividades que pueden ser explicadas a la luz de unos principios lógicos. Además, pretende iniciar al estudiante en una serie de ejercicios abstractos que le deben servir como instrumentos para su tarea intelectual. | |||
FILO-4021-999 | FILO4021 | PRINCIPIOS DE ETICA | TBA | TBA | 3.00 | LE | HUMA3202 | Estudio general de los problemas relevantes de la ética filosófica incluyendo temas de ética social y profesional. Se analizarán las siguientes materias: el hombre como sujeto de lo moral, la existencia o no existencia de una moral universal, la norma de moralidad, la jerarquía de valores, la justa distribución de la riqueza, el trabajo y las profesiones, la violencia y el terrorismo. | |||
FILO-4023-999 | FILO4023 | PROBLEMAS CONTEM.BIOETICA | TBA | TBA | 3.00 | LE | |||||
FILO-4056-999 | FILO4056 | ESTETICA | TBA | TBA | 3.00 | LE | |||||
FILO-4581-999 | FILO4581 | FILO. DE LA HISTORIA I | TBA | TBA | 3.00 | LE | HUMA3102 | Analiza el surgimiento de las concepciones de la historia a partir de la civilización judía, su desarrollo en el medievo y a través de la modernidad, y el intento por convertirse en punto de partida decisivo del quehacer humano en los últimos dos siglos. Considera la cuestión de si los hechos históricos, como los fenómenos naturales, se rigen por leyes que podrían llamarse científicas, o si por el contrario la historia resiste tal enfoque y es producto de lo que se ha llamado la libertad creadora del ser humano. Trata además de confrontar problemas actuales a la luz del estudio de la historia. | |||
FRAN-3022-999 | FRAN3022 | FRANCES EXPERIMENTAL II | TBA | TBA | 3.00 | LE | FRAN3021 | Continuación del estudio de la lengua francesa con énfasis en la comunicación, abordando diversos y variados aspectos de la sociedad francesa y de la francofonía. Acercamiento y manejo de la tecnología en francés. | |||
FRAN-3033-999 | FRAN3033 | FRANCES EXPERIMENTAL III | TBA | TBA | 3.00 | LE | FRAN3022 | Ampliar en el estudiante el conocimiento de la lengua francesa en su expresión oral y escrita mediante el análisis de textos literarios de francia, así como de otros países pertenecientes a la francofonía. | |||
HIST-3212-999 | HIST3212 | HISTORIA HISPANOAMERICANA | TBA | TBA | 3.00 | LE | Estudio del desarrollo de la colonización española en américa desde la época de la conquista hasta los movimientos de independencia. | ||||
HIST-3245-999 | HIST3245 | COMP HIST DE PUERTO RICO | TBA | TBA | 3.00 | LE | Este curso estudia el desarrollo histórico de puerto rico desde su descubrimiento hasta 1952. | ||||
HIST-4150-999 | HIST4150 | HIST. CARIBE MOD. Y CONTEM | TBA | TBA | 3.00 | LE | |||||
HUMA-3101-999 | HUMA3101 | CULTURA OCCIDENTAL I | TBA | TBA | 3.00 | LE | Reflexión crítica sobre los aspectos fundacionales más importantes de la cultura occidental desde la perspectiva de las diversas disciplinas humanísticas tales como el arte, la historia, la literatura, la filosofía y las ideas religiosas mediante el análisis de las obras y los textos originales más significativos enfatizando particularmente a la antigua grecia y su relación con la época actual. | ||||
HUMA-3102-999 | HUMA3102 | CULTURA OCCIDENTAL II | TBA | TBA | 3.00 | LE | HUMA3101 | Reflexión crítica sobre los aspectos fundacionales más importantes de la cultura occidental desde la perspectiva de las diversas disciplinas humanísticas tales como el arte, la historia, la literatura, la filosofía y las ideas religiosas mediante el análisis de las obras y los textos originales más significativos enfatizando particularmente a la antigua roma, los orígenes del cristianismo y el paso de la época helenística a la edad media y su relación con la época actual. | |||
HUMA-3111-999 | HUMA3111 | COMP CULTURA OCCIDENTAL | TBA | TBA | 0.00 | LE | |||||
HUMA-3112-999 | HUMA3112 | COMP CULT OCC II | TBA | TBA | 0.00 | LE | HUMA3111 | ||||
HUMA-3201-999 | HUMA3201 | CULTURA OCCIDENTAL III | TBA | TBA | 3.00 | LE | HUMA3102 | Reflexión crítica sobre el proceso cultural occidental desde la edad media al renacimiento enfatizando las áreas de la literatura, la filosofía, el arte, la historia y las ideas religiosas a través del análisis de las obras y textos más representativos de esas épocas y su relación con el mundo contemporáneo. | |||
HUMA-3202-999 | HUMA3202 | CULTURA OCCIDENTAL IV | TBA | TBA | 3.00 | LE | HUMA3201 | Reflexión crítica sobre el proceso cultural occidental desde el siglo xviii a nuestros días, enfatizando las áreas de la literatura, la filosofía, el arte, la historia y las ideas religiosas a través del análisis de las obras y textos más representativos de esas épocas. | |||
HUMA-3316-999 | HUMA3316 | HATHA YOGA:INTRODUCCION | TBA | TBA | 0.00 | LE | |||||
HUMA-4105-999 | HUMA4105 | SEM INV CREA HUMA CAPSTONE | TBA | TBA | 3.00 | LE | HUMA3202 | ||||
LITE-3012-999 | LITE3012 | LITERATURA CONTEMPORANEA | TBA | TBA | 3.00 | LE | HUMA3102 | El estudio panorámico de la literatura en occidente del siglo xix hasta el presente, desde una perspectiva comparatista y destacando los géneros, movimientos, corrientes y figuras de mayor influencia. | |||
TEAT-3185-999 | TEAT3185 | TEATRO EXPERIMENTAL | TBA | TBA | 3.00 | LE | Estudio y práctica del teatro experimental en el arte dramático que toma en cuenta la variedad de estilos y tratamientos que nos presenta la historia del teatro experimental desde fines del siglo xix hasta el presente. Estudio del carácter del teatro experimental latinoamericano. Desarrollo y práctica de nuevas formas. | ||||
INCO-3006-999 | INCO3006 | COMUNICACION COMERCIAL | TBA | TBA | 3.00 | LE | INCO3005 | Este curso es una continuación de inco 3005. Esta diseñado para los estudiantes con concentración en administración de empresas y administracion de oficinas (taof). El curso enfoca la redacción de mensajes comerciales aplicando los principios básicos de la comunicación escrita y el método indirecto y persuasivo de comunicación. | |||
INCO-4005-999 | INCO4005 | TECNICAS DE PRONUNCIACION | TBA | TBA | 3.00 | LE | Este curso es diseñado para estudiantes con concentración en administración de empresas. El curso está dirigido a desarrollar destrezas de comunicación interpersonal para el escenario comercial y/o empresarial y adquirir destrezas necesarias para convertirlas en una comunicacion efectiva. | ||||
INGL-3002-999 | INGL3002 | LIT INGLESA ROMANT PRESENT | TBA | TBA | 3.00 | LE | INGL3101; INGL3102; INGL3103; INGL3104 | Este curso estudia la literatura inglesa desde el romanticismo al presente. La literatura se ofrece en su contexto intelectual y cultural, y se examina su relación a eventos históricos y políticos de la época a la vez que explora detalles biográficos relevantes a la misma. | |||
INGL-3022-999 | INGL3022 | INGLES ORAL Y ESCRITO II | TBA | TBA | 3.00 | LE | INGL3104; INGL3021 | Este curso está preparado para futuros maestros de escuela elemental. Está diseñado para ayudar al estudiante a mejorar su nivel de competencia y ejecutoria en el área de la comunicación oral y escrita en inglés. Esta parte del curso da mayor atención a la redacción en inglés. | |||
INGL-3102-999 | INGL3102 | INGLES BASICO II | TBA | TBA | 3.00 | LE | INGL3101 | Este curso está diseñado para que el estudiante mejore destrezas de lectura y redacción para propósitos académicos. El contenido del curso enfoca temas relevantes a estudios académicos y la sociedad actual. El curso incluye tres horas semanales de análisis oral y escrito de textos y una hora de lectura en el laboratorio de idiomas y/o una hora de tutoría a los estudiantes recomendados por el departamento. | |||
INGL-3104-999 | INGL3104 | INGLES INTERMEDIO II | TBA | TBA | 3.00 | LE | INGL3103 | Este curso es una continuación de ingl 3103. El curso está diseñado para estudiantes de primer año que tienen un nivel intermedio de proficiencia en inglés. El énfasis del curso es mejorar destrezas de lectura y escritura para que los estudiantes puedan demostrar una mejor ejecutoria en el ambiente académico. | |||
INGL-3191-999 | INGL3191 | INTROD COMUNICACION VERBAL | TBA | TBA | 3.00 | LE | INGL3104 | Este curso esta diseñado para estudiantes que no son proficientes en inglés, particularmente en la comunicación oral. El curso enfatiza las destrezas esenciales a la comunicación interpersonal. | |||
INGL-3202-999 | INGL3202 | GRAMATICA COMPOSI. Y LECT. | TBA | TBA | 3.00 | LE | INGL3201 | Este curso se concentra en el desarrollo de tres destrezas principales: pensamiento crítico, lectura analítica, y redacción objetiva. | |||
INGL-3204-999 | INGL3204 | ESCRITURA CIENTIFICA | TBA | TBA | 3.00 | LE | INGL3104 | ||||
INGL-3222-999 | INGL3222 | INT. A LA LITERATURA II | TBA | TBA | 3.00 | LE | INGL3104 | Se ofrece cada año, cada segundo semestre. Ingl 3221 no es requisito. Introducción a la apreciación y análisis de la poesía y drama. | |||
INGL-3225-999 | INGL3225 | LECT INTD LENGUAJE | TBA | TBA | 3.00 | LE | INGL3104 | Este curso es una introducción al campo de la lingüística. Cubre lo básico de la morfología, sintaxis, y fonología del inglés. El curso incluye temas sobre las tendencias de significado de lenguaje, uso del lenguaje, adquisición del lenguaje, variación y cambios en el lenguaje, lenguaje y la cognición, y lo básico en el área de psicolingüística. | |||
INGL-3232-999 | INGL3232 | COMPOSICION AVANZADA II | TBA | TBA | 3.00 | LE | INGL3104 | Continúa la labor del ingl 3231. Este curso le da la oportunidad al estudiante a mejorar sus destrezas de escritura mediante el uso de modelos de redacción y composición a la vez que interactúan en un taller. | |||
INGL-3329-999 | INGL3329 | POESIA Y MUSICA CARIBENA | TBA | TBA | 0.00 | LE | INGL3104 | ||||
INGL-3360-999 | INGL3360 | VIDEO CULTURA Y LITERATURA | TBA | TBA | 3.00 | LE | Este curso le brinda al estudiante la oportunidad de examinar como el concepto de significado es producido en el studio de las disciplinas académicas y las formas de producción cultural en los medios de comunicación en masa. A través de la lectura de textos populares como programas televisados, películas, revistas, y videos musicales los estudiantes analizarán como el producto comercial y la recepción de textos culturales se producen en base a las demandas del mercado, y como estos textos influyen la vida diaria de la audiencia. | ||||
INGL-3367-999 | INGL3367 | GUERRA VIETNAM CULT POP EU | TBA | TBA | 3.00 | LE | INGL3104 | Este curso examina la imagen de la guerra de vietnam y sus veteranos como están presentados en películas, libros y música. Los temas se organizan basados en tendencia e interrogantes, en vez de una cronología para concienciar al estudiante sobre las presunciones y agendas escondidas de los escritores y productores de las películas. Los trabajos incluidos representan varios períodos, desde la inocencia de los cincuentas y sesentas hasta el segundo florecimiento corriente de películas, libros y programas de televisión. | |||
INGL-3515-999 | INGL3515 | TEMAS ESPECIALES EN INGLES | TBA | TBA | 3.00 | LE | INGL3204 | Este es un curso de nivel intermedio que sirve como sombrilla a varios temas relacionados a las literaturas, lenguajes y culturas de los parlantes del inglés. El estudiante explorará temas específicos como vía para refinar su habilidad de redacción, lectura y comunicación oral en inglés. | |||
INGL-4011-999 | INGL4011 | FONETICA EN INGLES ORAL | TBA | TBA | 3.00 | LE | Este curso envuelve un estudio del sistema de sonidos del inglés. Está basado en principios y conceptos tradicionales, estructurales y principios de la lingüística moderna. Examina la producción e inventario de sonidos del inglés; asimilación, fonética y su relación entre la ortografía y la pronunciación y la acentuación y entonación. | ||||
INGL-4202-999 | INGL4202 | ESTRATEGIAS LECTURA-ESCRIT | TBA | TBA | 3.00 | LE | INGL3104 | ||||
INGL-4275-999 | INGL4275 | SEM:EN LA HIST. DE LA LITE | TBA | TBA | 3.00 | LE | INGL3104 | El desarrollo de prácticas literarias dentro de sus marcos históricos. Se puede estudiar la literatura de una época o movimiento, teorías de la historia literaria como método de organizar el estudio de la literatura, y/o las obras de escritores seleccionados por sus influencias en el desarrollo de la literature. | |||
INGL-4326-999 | INGL4326 | LITERATURA PARA NINOS | TBA | TBA | 3.00 | LE | INGL3104 | Este curso examina la literatura para niños que combina un enfoque literario y pedagógico al estudio de obras representativas de literatura tradicional, fantasía y realismo. | |||
INGL-4380-999 | INGL4380 | SEM EN TEORIA CRITICA | TBA | TBA | 0.00 | LE | INGL3104 | ||||
INGL-4407-999 | INGL4407 | SEM EXPE CIER INGL | TBA | TBA | 3.00 | LE | INGL3204 | ||||
INGL-4457-999 | INGL4457 | IDEOLOGIAS DEL LENGUAJE | TBA | TBA | 3.00 | LE | |||||
ASTR-3006-999 | ASTR3006 | ASTRONOMIA | TBA | TBA | 3.00 | LE | FISI3012; FISI3014 | El propósito de este curso es introducir al estudiante al estudio de la astronomía. Incluye una exposición de las observaciones astronómicas del sistema solar, las estrellas, las galaxias, el universo, y sus interpretaciones basadas en la física teórica y experimental. Dos horas de conferencia y una de discusión (67% 33%). | |||
ASTR-3007-999 | ASTR3007 | LABORATORIO DE ASTRONOMIA | TBA | TBA | 1.00 | LA | Incluye experimentos, observaciones y ejercicios para ilustrar los conceptos y principios básicos de la astronomía. Manejo de telescopio de reflexión y refracción. Incluye observaciones diurnas y nocturnas de los objetos y fenómenos celestes. Utiliza fotografías digitales de la luna, las estrellas, galaxias y espectros. Visitas al radio-telescopio de arecibo. | ||||
CIFI-3001-999 | CIFI3001 | INT. CIENCIAS FISICAS I | TBA | TBA | 3.00 | LE | Expone a los estudiantes que no es de ciencias naturales a los conceptos y teorías que utilizan las ciencias físicas para describir y explicar el mundo natural, provee una presentación coherente y balanceada de las teorías más importantes de las ciencias físicas, lo familiariza con la metodología científica, y relaciona estas ciencias con otras áreas del conocimiento. La primera parte trata temas de mecánica, calor, sonido, termodinámica, electricidad, magnetismo y ondas. | ||||
FISI-3007-999 | FISI3007 | ELECTRONICA BASICA | TBA | TBA | 3.00 | LE | Este curso es una introducción al campo de los semiconductores y el análisis detallado de la construcción y funcionamiento de circuitos con semiconductores. Incluye diodos, fotodiodos, filtros, transistores, fototransistor, transistores de efecto de campo, amplificadores de potencia, amplificador operacional y circuitos integrados. | ||||
FISI-3008-999 | FISI3008 | LAB. ELECTRONICA | TBA | TBA | 1.00 | LA | En este curso el estudiante usará los elementos, circuitos e instrumentos de medidas estudiados en el curso de electrónica básica. Aplicación de los conceptos y principios estudiados en la clase. | ||||
FISI-3011-999 | FISI3011 | FISI-UNIVERSITARIA I | TBA | TBA | 3.00 | LE | Cinemática y dinámica de la partícula y del cuerpo rígido. Las leyes de newton aplicadas al movimiento linear y angular. Leyes de conservación de energía, momento lineal y angular. Calorimetría y las leyes de termodinámica. Se usa el cálculo y la computadorización. | ||||
FISI-3012-999 | FISI3012 | FISI-UNIVERSITARIA II | TBA | TBA | 3.00 | LE | FISI3011 | En este curso se estudia la electricidad y el magnetismo: campos eléctricos y magnéticos y las leyes del electromagnetismo. Ondas, onda en cuerda, sonido, y ondas electromagnéticas. Física moderna, relatividad y las bases de la teoría cuántica. | |||
FISI-3013-999 | FISI3013 | LAB FISICA UNIVERSITARIA I | TBA | TBA | 1.00 | LA | Este curso complementa las destrezas adquiridas por el estudiante en el curso de física 3011. Mediante las prácticas de laboratorio el estudiante adquirirá una mayor compresión de los conceptos aprendidos en la clase, aprenderá diversos métodos experimentales en la física y podrá analizar los resultados de un experimento dado. | ||||
FISI-3014-999 | FISI3014 | LAB FISICA UNIVERSITAR II | TBA | TBA | 1.00 | LA | Este curso completa las destrezas adquiridas por el estudiante en el curso fisi 3012. Mediante las prácticas de laboratorio el estudiante adquirirá una mayor comprensión de los conceptos aprendidos en la clase, y se familiarizará con varios instrumentos y métodos para tomar medidas eléctricas. | ||||
FISI-3060-999 | FISI3060 | FISICA UNIVERSITARIA III | TBA | TBA | 3.00 | LE | FISI3012; MATE3053 | ||||
FISI-4075-999 | FISI4075 | METODOS EXPERIMENT FISICA | TBA | TBA | 1.00 | LA | FISI3012; FISI3014; MATE3053 | Estudio de la metodología, los instrumentos, el diseño, la ejecución y la comunicación de los resultados del examen experimental en el laboratorio de las hipótesis propuestas como soluciones a los problemas físicos de la ciencia y la tecnología. | |||
MATE-3011-999 | MATE3011 | METODOS CUANTITATIVOS I | TBA | TBA | 3.00 | LE | Ecuaciones lineales y cuadráticas, desigualdades lineales y cuadráticas, relaciones y funciones, funciones polinómicas y racionales; aplicaciones. | ||||
MATE-3012-999 | MATE3012 | METODOS CUANTITATIVOS II | TBA | TBA | 3.00 | LE | MATE3011 | Matrices y determinantes, sistemas de ecuaciones, desiguales y sistemas de desiguales lineales en dos variables, programación lineal, funciones exponenciales y logarítmicas, sucesiones, teorema del binomio. Aplicaciones al comercio. | |||
MATE-3015-999 | MATE3015 | ESTADISTICA ELEMENTAL | TBA | TBA | 3.00 | LE | Técnicas de resumen y presentación de datos estadísticos. Introducción a la teoría de probabilidades: leyes aditivas y multiplicativas de la probabilidad; probabilidad condicional, marginal y combinada, teoremas de bayes. Distribuciones de probabilidad: binomial, hipergeométrica, multinomial, de poisson y normal. Estimación puntual y por intervalo de promedios y diferencia de proporciones. Inferencia estadística a través de intervalos de confianza y pruebas de hipótesis puntuales. Breve introducción a la teoría de muestras pequeñas; la distribución. | ||||
MATE-3019-999 | MATE3019 | GEOMETRIA DE COLEGIO | TBA | TBA | 3.00 | LE | Curso para futuros maestros de matemáticas del nivel secundario. El enfoque es geometría transformacional. Estudio de los grupos afín, euclídeo, de semejanzas, de rotaciones y sus invariantes principales en situaciones planas y espaciales. Aplicaciones al dibujo geométrico. Medidas de conjuntos distancias, áreas, volúmenes. | ||||
MATE-3020-999 | MATE3020 | FUNDAMENTOS MATEMATICOS | TBA | TBA | 3.00 | LE | |||||
MATE-3041-999 | MATE3041 | INTROD MATEMATICAS I | TBA | TBA | 3.00 | LE | Este curso tiene el propósito de ofrecer conceptos y destrezas básicas de la matemática a los estudiantes de artes liberales. Incluye teoría elemental de conjuntos y lógica matemática; el cuerpo completo y ordenado de los números reales; sistemas matemáticos; sistema métrico. Conceptos de geometría. | ||||
MATE-3042-999 | MATE3042 | INTROD MATEMATICAS II | TBA | TBA | 3.00 | LE | MATE3041 | Este curso tiene el propósito de ofrecer conceptos y destrezas básicas de la matemática a los estudiantes de artes libres. Incluye: ecuaciones e inecuaciones con y sin valor absoluto, gráficas, funciones lineales y cuadráticas, solución de cuadráticas usando la fórmula, sistemas de ecuaciones lineales, solución por eliminación y sustitución, conceptos básicos de probabilidad y estadísticas, gráficas más comunes en estadísticas. Instrucciones elementales en el funcionamiento de una computadora. | |||
MATE-3052-999 | MATE3052 | CALCULO I | TBA | TBA | 3.00 | LE | En este curso el estudiante adquirirá y aplicará los conceptos básicos del cálculo diferencial e integral. Incluye: nociones de límite y continuidad, derivadas, pendiente de curvas, tasas de variación, cinemática; reglas de derivación, enunciados de los teoremas del valor medio, acotación de funciones continuas, teoremas del valor medio con aplicaciones a la teoría de extremos; máximo y mínimos, gráficas de funciones; antiderivadas y diferenciales; integración como antiderivación; reglas de integración; cálculo de áreas y volúmenes de sólidos de revolución; interpretación de la integral como límites de sumas de riemann; teorema fundamental del cálculo; la función inversa y su derivada; funciones exponenciales y logarítmicas. Este curso es requisito para todos los estudiantes de ciencias y matemática. | ||||
MATE-3053-999 | MATE3053 | CALCULO II | TBA | TBA | 3.00 | LE | MATE3052 | Técnicas de integración: sustituciones algebraicas y trigonométricas, por partes, fracciones parciales. Ecuaciones diferenciales de primer y segundo orden, aplicaciones a problemas de crecimiento y movimientos periódicos. Sucesiones y series, teoría de convergencia, aproximaciones polinomiales, series de taylor, formas indeterminadas. Integrales impropias. | |||
MATE-3054-999 | MATE3054 | CALCULO III | TBA | TBA | 3.00 | LE | Este curso contiene los siguientes temas: el espacio euclídeo rn. Trayectoria, curvas y vectores tangentes. Diferencial de una aplicación como aplicación lineal. Derivadas parciales, máximos y mínimos. Series de taylor. Enunciados de los teoremas de la función inversa y la función implícita. Integrales múltiples, técnicas de integración. Integrales curvilíneas, formas diferenciales y campos vectoriales exactos y cerrados. Teoremas de green y de stokes. | ||||
MATE-3171-999 | MATE3171 | PRE-CALCULO I | TBA | TBA | 3.00 | LE | Ecuaciones lineales y cuadráticas en una variable. Sistemas de ecuaciones lineales y cuadráticas en dos variables. Problemas de aplicación. Inecuaciones lineales y cuadráticas en una variable, valor absoluto. Relaciones, funciones algebraicas y gráficas. Las cónicas. | ||||
MATE-3172-999 | MATE3172 | PRE-CALCULO II | TBA | TBA | 3.00 | LE | El cuerpo de los números complejos. Ecuaciones polinomiales. Función inversa, exponencial y logarítmica. Ecuaciones exponenciales y logarítmicas. Problemas de aplicación. Sistemas de ecuaciones, matrices, determinantes. Funciones trigonométricas, coordenadas polares. Progresiones aritméticas y geométricas. Introducción a funciones de dos variables. | ||||
MATE-3211-999 | MATE3211 | PRECALCULO CON EXPS. 1 | TBA | TBA | 3.00 | LE | Este curso es una introducción práctica al estudio de las funciones. Los estudiantes aprenderán a usar las funciones matemáticas, con especial énfasis en los casos lineal y exponencial, como instrumentos para describir y analizar procesos de cambios (dinámicos). El curso hace énfasis en la solución de problemas en contexto y prepara a los estudiantes para el estudio del cálculo y para las tareas de investigación científica. Los conceptos fundamentales del curso son: función, razón de cambio, modelo, continuo- discreto y límite. Las destrezas fundamentales para la solución de problemas son: identificación de patrones, abstracción, aproximación e identificación de efectos de escala. Los temas principales son: el conjunto de los reales, funciones y sus múltiples representaciones, la razón de cambio, funciones lineales, exponenciales y logarítmicas, sucesiones aritmética y exponencial, regresión lineal t exponencial, funciones inversas y modelos de crecimiento. | ||||
MATE-3212-999 | MATE3212 | PRECALCULO CON EXPS. 2 | TBA | TBA | 3.00 | LE | Este curso es una introducción práctica al estudio de las funciones. Los estudiantes aprenderán a usar las funciones matemáticas, con especial énfasis en los casos trigonométricos y polinómicos, como instrumentos para describir y analizar procesos de cambio (dinámicos). El curso hace énfasis en la solución de problemas en contexto y prepara a los estudiantes para el estudio del cálculo y para las tareas de investigación científica. Los conceptos fundamentales del curso son: función, razón de cambio, modelo, continuo-discreto y límite. Las destrezas fundamentales para la solución de problemas son: identificación de patrones, abstracción, aproximación e identificación de efectos de escala. Los temas principales son: operaciones con funciones, funciones trigonométricas y sus inversas, fenómenos periódicos, trigonometría del triángulo y trigonometría analítica, funciones polinómicas y racionales, extremos y ceros de funciones polinómicas. | ||||
MATE-4009-999 | MATE4009 | ECUACIONES DIF. ORDINARIA | TBA | TBA | 3.00 | LE | MATE3053 | El propósito de este curso es exponer al estudiante al estudio de las ecuaciones diferenciales, particularmente como la manera natural de modelar fenómenos dinámicos. Incluye: introducción a conceptos fundamentales del álgebra lineal, definiciones y conceptos preliminares sobre ecuaciones diferenciales, teoremas de existencia y unicidad, ecuaciones diferenciales de primer grado no lineales, solución de ecuaciones diferenciales por series, métodos numéricos, transformada de laplace. Aplicaciones. | |||
MATE-4032-999 | MATE4032 | ALGEBRA SUPERIOR I | TBA | TBA | 3.00 | LE | MATE3052 | Este curso tiene el propósito de proveer al estudiante, mediante ejemplos concretos, el lenguaje y el rigor matemático, que lo capaciten tanto para generar demostraciones como para comprender las bases de teorías más generales. Incluye nomenclatura de conjuntos, aplicaciones, sistemas numéricos, estructuras algebraicas: grupos, anillos y cuerpos. Teoría de divisibilidad de los enteros. Anillo de polinomios y teoría de ecuaciones polinomiales. Cuerpo de fracciones y extensiones algebraicas. | |||
MATE-4033-999 | MATE4033 | ALGEBRA SUPERIOR II | TBA | TBA | 3.00 | LE | MATE4032 | Grupos, anillos y cuerpos. Homomorfismos y estructuras cocientes. Teorema del isomorfismo. Anillos euclideanos, polinomios sobre anillos conmutativos. Extensiones de cuerpos, elementos de teoría de galois y construcciones con regla y compás. Cuerpos finitos. | |||
MATE-4035-999 | MATE4035 | ANALISIS REAL | TBA | TBA | 3.00 | LE | MATE3054 | Este curso contiene los siguientes temas: espacios métricos. Límite, continuidad, conjuntos abiertos y cerrados. Espacios conexos, espacios compactos. Topología de rn. Funciones continuas y sus propiedades. Funciones derivables y sus propiedades. Espacios de funciones. | |||
SICI-3007-999 | SICI3007 | PROGRAMACION BASICA | TBA | TBA | 3.00 | LE | Resolución de problemas de ciencias naturales, matemáticas y administración de empresas mediante el uso de la computadora usando el método algorítmico y un lenguaje de programación de computadoras de alto nivel. | ||||
EDES-3019-999 | EDES3019 | PROBS. ESPECIFICOS APRENDI | TBA | TBA | 3.00 | LE | Se estudiará el desarrollo histórico de la condición, la intervención educativa para los estudiantes con problemas específicos de aprendizaje, sus definiciones, causas y características. Se examinará la base legal de la educación especial con énfasis en las implicaciones para la población de problemas específicos de aprendizaje. Se estudiarán temas como el plan educativo individualizado (pei), la asistencia tecnológica e inclusión para esa población. | ||||
EDES-4006-999 | EDES4006 | PSIC EDUC NINO EXEPCIONAL | TBA | TBA | 3.00 | LE | EDFU3002 | Este curso examinará las definiciones, causas y características de cada una de las excepcionalidades. El candidato(a) a maestro(a) desarrollará los conocimientos, experiencias, destrezas y actitudes para identificar los estudiantes con necesidades especiales. Se analizarán las leyes vigentes, planificando y aplicando la asistencia tecnológica e inclusión para garantizarle una educación apropiada. Proveerá al candidato(a) maestro(a) los conocimientos y herramientas necesarias para trabajar con sus familias y las agencias de la comunidad que brindan servicios a las personas con impedimentos. | |||
EDES-4055-999 | EDES4055 | ESTRA.ENSENANZA/INCL.NEC.E | TBA | TBA | 3.00 | LE | Incluye el análisis de las causas de los impedimentos auditivos, el uso de la información del audiograma y varios métodos de comunicación manual que podrían compensar la falta del lenguaje oral. Da énfasis a la enseñanza de señas y el método rochester. | ||||
EDES-4086-999 | EDES4086 | RETARDACION MENTAL | TBA | TBA | 3.00 | LE | EDES4006 | ||||
EDES-4087-999 | EDES4087 | EL NINO IMP. EDAD PREESCOL | TBA | TBA | 3.00 | LE | EDES4006 | Este curso estudia diferentes áreas de aprendizaje en los niños con necesidades especiales preescolares, tales como la intelectual, las destrezas motoras, lo social- emocional, la autosuficiencia y la creatividad. Se discuten las destrezas que deben enseñarse en cada área, así como los métodos y materiales que pueden utilizarse. El candidato a maestro aplicará los conocimientos adquiridos en clase a visitar una escuela con grupos de educación especial o la sala de la familia y cumplirá con diez (10) horas de servicio comunitario. | |||
EDES-4089-999 | EDES4089 | PRACTICA EDUC ESPECIAL | TBA | TBA | 6.00 | PR | EDES4078; EDES4079 | EDES4096; EDES4097; EDES4098 | Este curso está diseñado para servir de eslabón entre la pedagogía teórica recibida durante la preparación universitaria y las realidades educativas del salón de clase en las que el candidato a maestro de educación especial podrá vivenciar la diversidad de estrategias educativas y aplicar el uso de la tecnología, la investigación, avalúo, manejo del estudiante con necesidades especiales, planificación y proceso administrativo, comunicación efectiva, colaboración con los padres, incorpora la auto evaluación y la reflexión en la búsqueda de soluciones. El candidato a maestro aplicará los conocimientos adquiridos y completará (300) horas. | ||
EDES-4096-999 | EDES4096 | MET.LECT.ESC.EDUC.ESP.K-12 | TBA | TBA | 3.00 | LE | EDES4079 | ||||
EDES-4097-999 | EDES4097 | MET LENG ESC EDUC ESP K-12 | TBA | TBA | 3.00 | LE | EDES4079 | ||||
EDFU-3002-999 | EDFU3002 | CRECIMIENTO Y DESA HUMA II | TBA | TBA | 3.00 | LE | EDFU3001 | Pone en contacto al estudiante con los principios psicológicos que explican el proceso de enseñanza- aprendizaje y las condiciones individuales y sociales que lo afectan. Se analizan los diferentes marcos teóricos sobre el aprendizaje y la enseñanza y su aplicación al salón de clases. Parte del tiempo se dedica al estudio del proceso evaluativo, con especial atención a los principios que gobiernan la construcción de exámenes educacionales y la promoció escolar. | |||
EDFU-3007-999 | EDFU3007 | FUNDAM.SOCIALES DE EDUC. | TBA | TBA | 3.00 | LE | EDFU3002 | En este curso se lleva a cabo un análisis de los principios fundamentales de las ciencias sociales y su relación con el proceso educativo. Además, es eje central la discusión de los problemas sociales que han condicionado y condicionan el desarrollo de la educación. Ambos aspectos del curso se brindan en la aplicación del contexto histórico-sociológico de puerto rico. | |||
EDFU-3017-999 | EDFU3017 | EVALUACION DEL APRENDIZAJE | TBA | TBA | 3.00 | LE | EDFU3002; EDPE4001 | Las funciones del diagnóstico y del mejoramiento de la instrucción en el salón de clases a través de pruebas y mediciones; técnicas elementales con estudio de pruebas preparadas para maestros, de exámenes de inteligencia y otros, y su uso en el salón de clases. | |||
EDFU-4019-999 | EDFU4019 | FUNDAM FILOS DE EDUCACION | TBA | TBA | 3.00 | LE | EDFU3007 | La relación entre teorías filosóficas y práctica. Los grandes problemas causados por filosofías educativas conflictivas en términos de su desarrollo histórico e impacto actual. El papel del maestro a la luz de los objetivos educativos, currículos y evaluación. Análisis de los problemas filosóficos básicos. Formas mediante las cuales el desarrollo del método científico, los cambios en las instituciones sociales y económicas, y el avance en el conocimiento humano exigen en las actitudes filosóficas y prácticas educativas. | |||
EDPE-3016-999 | EDPE3016 | ENS-MUSICA-ESC-ELEMENTAL | TBA | TBA | 3.00 | LE | Desarrollo de las metodologías para identificar y promover la expresión creadora de los niños en el área de la música. La música como recurso pedagógico. | ||||
EDPE-3087-999 | EDPE3087 | EXPR AMBI EDUC PRE-PRAC | TBA | TBA | 1.00 | LE | EDFU3001; EDFU3002 | El curso provee una combinación de los fundamentos teóricos y prácticos que le permiten al estudiante enfrentarse efectivamente con las responsabilidades y actitudes de un maestro en los diferentes niveles. Se estudian los fundamentos filosóficos y sicológicos de la enseñanza y el aprendizaje, el análisis del currículo existente y sus proyecciones, la selección, redacción y clasificación de objetivos, metodología, preparación y utilización de recursos, materiales didácticos y evaluación del aprovechamiento. A través de todo el curso se integran la teoría y la práctica por medio de experiencias de campo en escuelas públicas o privadas. Este curso ubicará estudiantes en escenarios educativos reales y representativos de la diversidad de estudiantes que sirve el departamento de educación. Este proceso incluye visitas del profesor(a) al centro de pre-práctica. La integración de las destrezas de información al contenido del curso le proveerá al candidato a maestro la oportunidad de desarrollar las habilidades de identificar su necesidad de información para ofrecer alternativas, para poder tomar decisiones informadas y solucionar problemas de forma acertada, según la temática del curso. | |||
EDPE-3301-999 | EDPE3301 | ENSENANZA CS.NIVEL PRIMARI | TBA | TBA | 3.00 | LE | |||||
EDPE-3302-999 | EDPE3302 | ENSENANZA MATE.NIVEL PRIMA | TBA | TBA | 3.00 | LE | |||||
EDPE-3303-999 | EDPE3303 | ENSENANZA ESPA NIVEL PRIMA | TBA | TBA | 3.00 | LE | |||||
EDPE-3304-999 | EDPE3304 | ENSENANZA EST.SOC.NIVELPRI | TBA | TBA | 3.00 | LE | |||||
EDPE-4006-999 | EDPE4006 | TEOR-METOD-PRACT ESC SEC | TBA | TBA | 6.00 | PR | Práctica de enseñanza en la asignatura de su especialidad en la escuela intermedia y superior por un período no menor de tres horas diarias; cinco días a la semana, bajo la dirección, orientación y supervisión de maestros cooperadores y supervisores en la especialidad. Observación de clases, conferencias, práctica de enseñanza y participación en otras actividades inherentes a la labor que realiza un maestro en servicio activo. Estudio y análisis de aquellos problemas que surjan en la práctica de la enseñanza en un seminario semanal de una hora de duración bajo la dirección del supervisor de su especialidad. | ||||
EDPE-4016-999 | EDPE4016 | PRAC.ESC.ELEM. | TBA | TBA | 6.00 | PR | Los estudiantes completan un mínimo de un semestre, mañana o tarde, en una escuela pública. Asumen responsabilidad en los deberes de enseñanza en una situación escolar real bajo la orientación de la universidad y de la escuela cooperadora. Una hora semanal se dedicará a seminarios interdisciplinario con los supervisores universitarios. El estudiante maestro se regirá por semestre académico de su práctica docente. | ||||
EDPE-4033-999 | EDPE4033 | ENSEN.Y APREN.INTEG.STEM | TBA | TBA | 3.00 | LE | |||||
EDPE-4115-999 | EDPE4115 | ENS CS Y MATE EN ESC. ELEM | TBA | TBA | 3.00 | LE | MATE3042; EDFU3002 | ||||
EDPE-4117-999 | EDPE4117 | ENS ESPA Y EST SOC ELEM | TBA | TBA | 3.00 | LE | ESPA3202; HIST3245; EDFU3002; EDFU4019; EDPE3002 | ||||
EDPE-4135-999 | EDPE4135 | TEOR METO ENSE CS ESC SEC | TBA | TBA | 3.00 | LE | EDFU3007; EDFU4019 | ||||
EDPE-4235-999 | EDPE4235 | METODOLOGIA ENSENANZA ESPA | TBA | TBA | 3.00 | LE | EDFU3007; EDFU4019 | ||||
TEED-3008-999 | TEED3008 | LA UTIL REC AUDIOV EN EDUC | TBA | TBA | 3.00 | LE | Analiza el rol de la tecnología educativa en la educación contemporánea. Relaciona al estudiante con el concepto de planificación sistemática, los diversos materiales y equipos tecnológicos, sus características, potencialidades y limitaciones. Discute el papel que éstos desempeñan en los procesos de enseñanza - aprendizaje y la comunicación. La integración de las destrezas de información al contenido del curso le proveerá al candidato a maestro la oportunidad de desarrollar las habilidades de identificar su necesidad de información para ofrecer alternativas, para poder tomar decisiones informadas y solucionar problemas de forma acertada, según la temática del curso. | ||||
PREH-4900-999 | PREH4900 | ESTUDIO INDEPENDIENTE | TBA | TBA | 3.00 | LE | |||||
PREH-4980-999 | PREH4980 | TESINA DE HONOR | TBA | TBA | 3.00 | LE | |||||
PREH-4996-990 | PREH4996 | SEM.PRAC.SERVICIO COMUNITA | TBA | TBA | 3.00 | LE | |||||
PREH-4996-991 | PREH4996 | SEM.DE INVEST. INTERDISCI | TBA | TBA | 3.00 | LE | |||||
PREH-4996-992 | PREH4996 | SEM.AVANZADO LENGUAJE SENA | TBA | TBA | 3.00 | LE | |||||
PREH-4996-999 | PREH4996 | SEM.COMPUTADORA INVESTIGAC | TBA | TBA | 3.00 | LE | |||||
QUIM-3025-998 | QUIM3025 | QUIMICA ANALITICA | TBA | TBA | 4.00 | LA | QUIM3132; QUIM3134 | Se hace un repaso a los conceptos fundamentales de química general relacionados con química analítica y una introducción a los problemas asociados a la evaluación de los datos experimentales. Se tratan las cuestiones generales del análisis gravimétrico y del análisis volumétrico. Se considerarán los métodos electroanalíticos y ópticos y los métodos básicos de cromatografía. Se enfatiza la importancia de los métodos de laboratorio y se consideran experimentos suficientes para el curso semestral. Se incluyen métodos volumétricos, gravimétricos, ópticos y electroquímicos de análisis. También se consideran algunos métodos cromatográficos. | |||
QUIM-3025-999 | QUIM3025 | TBA | TBA | 4.00 | LE | QUIM3132; QUIM3134 | Se hace un repaso a los conceptos fundamentales de química general relacionados con química analítica y una introducción a los problemas asociados a la evaluación de los datos experimentales. Se tratan las cuestiones generales del análisis gravimétrico y del análisis volumétrico. Se considerarán los métodos electroanalíticos y ópticos y los métodos básicos de cromatografía. Se enfatiza la importancia de los métodos de laboratorio y se consideran experimentos suficientes para el curso semestral. Se incluyen métodos volumétricos, gravimétricos, ópticos y electroquímicos de análisis. También se consideran algunos métodos cromatográficos. | ||||
QUIM-3121-999 | QUIM3121 | QUIMICA ORGANICA I | TBA | TBA | 3.00 | LE | QUIM3132; QUIM3134 | Estudio de la estructura tridimensional y la distribución electrónica de las moléculas orgánicas y cómo se relacionan con sus propiedades químicas y físicas. Se estudian las reacciones de: ácidos y bases, adición electrofílica de alquenos, alquinos, dienos, y sustitución electrofílica de compuestos aromáticos y sus mecanismos de reacción. Se aprende a predecir la reactividad de especies orgánicas y el producto principal de las reacciones estudiadas. Introducción a las técnicas de infrarrojo y de resonancia magnética nuclear de protón, y espectrometría de masa. | |||
QUIM-3122-999 | QUIM3122 | QUIMICA ORGANICA II | TBA | TBA | 3.00 | LE | QUIM3121; QUIM3123 | Es la integración de los principios que relacionan la estructura de los compuestos orgánicos con su reactividad. Incluye el estudio de las reacciones de sustitución nucleofílica, eliminación, adición nucleofílica, oxidación y reducción. Se integran las técnicas de análisis espectroscópicos. Es la aplicación de los conceptos aprendidos al estudio de transformaciones biológicas. | |||
QUIM-3123-999 | QUIM3123 | LAB. QUIMICA ORGANICA I | TBA | TBA | 1.00 | LA | QUIM3132; QUIM3134 | Es el estudio de la teoría y práctica de técnicas de aislamiento, separación y purificación de sólidos y líquidos orgánicos. Es también el análisis cualitativo y cuantitativo utilizando métodos cromatográficos. Además, se incluyen talleres de estereoquímica y espectroscopia. | |||
QUIM-3124-999 | QUIM3124 | LAB.QUIMICA ORGANICA II | TBA | TBA | 1.00 | LA | QUIM3121; QUIM3123 | Este laboratorio complementa el curso de química orgánica ii. Se utilizan las técnicas de aislamiento, separación y purificación estudiadas en el laboratorio de química orgánica i aplicadas a reacciones de síntesis orgánica. Algunas reacciones se realizan en el contexto de proyectos con un enfoque investigativo. Se realizan análisis cuantitativos, espectroscópicos y análisis cualitativo de biomoléculas. | |||
QUIM-3131-999 | QUIM3131 | QUIMICA GENERAL I | TBA | TBA | 3.00 | LE | El curso representa la introducción a los principios fundamentales de la química. Entre los temas principales se encuentran las cifras significativas, análisis dimensional, teoría atómica, propiedades químicas, estequiometría, nomenclatura, propiedades de los gases, termoquímica, teoría cuántica, estructura atómica, y periodicidad. Además, en el curso se enfatiza el estudio de los enlaces iónicos y covalentes, estructura molecular, geometría molecular, polaridad e hibridación. | ||||
QUIM-3132-999 | QUIM3132 | QUIMICA GENERAL II | TBA | TBA | 3.00 | LE | QUIM3131; QUIM3133; MATE3171 | Se estudiarán las fuerzas intermoleculares de líquidos y sólidos, los cambios de estado, las propiedades físicas de soluciones, cinética y equilibrio químico, ácido-base, equilibrio de ácido-base y de solubilidad, reacciones de oxidación- reducción, electroquímica y termodinámica. | |||
QUIM-3133-999 | QUIM3133 | LAB. QUIMICA GENERAL I | TBA | TBA | 1.00 | LA | Desarrollo de técnicas y destrezas básicas de laboratorio de química general y aplicación y/o demostración de algunos de los conceptos estudiados en el curso de quim 3131. | ||||
QUIM-3134-999 | QUIM3134 | LAB. QUIMICA GENERAL II | TBA | TBA | 1.00 | LA | El curso se enfoca en el desarrollo de destrezas básicas de laboratorio y la aplicación de los principios estudiados en el curso de quím 3132 | ||||
QUIM-3152-999 | QUIM3152 | QUIMICA ORGANICA II | TBA | TBA | 3.00 | LE | QUIM3151; QUIM3153 | ||||
QUIM-3154-999 | QUIM3154 | LAB QUIMICA ORGANICA II | TBA | TBA | 1.00 | LA | QUIM3151; QUIM3153 | ||||
QUIM-4000-999 | QUIM4000 | QUIMICA INORGANICA | TBA | TBA | 3.00 | LE | QUIM3025; QUIM3124; QUIM3152; QUIM3154 | Discusión de la química inorgánica moderna con base en: estructura atómica, simetría, teorías de enlace, estructuras, estado sólido, fuerzas químicas, concepto ácido-base, concepto reducción-oxidación, compuestos de coordinación y química descriptiva. En adición se presentarán diferentes técnicas para elucidar formas estructurales de compuestos inorgánicos. | |||
QUIM-4042-999 | QUIM4042 | QUIMICA FISICA II | TBA | TBA | 3.00 | LE | QUIM4041; MATE3054 | Postulados de la mecánica cuántica. Ecuación de schrödinger. Discusión de los siguientes modelos: partícula en la caja, oscilador armónico, rotor rígido, átomo de hidrógeno, átomo de helio. Espectroscopía rotacional y vibro-rotacional de moléculas diatómicas. Teoría cinética molecular de los gases. Funciones de distribución. Cinética química. Integración de leyes de rapidez. Métodos para determinar ley de rapidez. Derivación de la ley de rapidez a partir del mecanismo de reacción. Teoría del estado de transición. Teoría de colisiones. | |||
QUIM-4065-999 | QUIM4065 | BIOQUIMICA | TBA | TBA | 3.00 | LE | QUIM3122; QUIM3124; QUIM3152; QUIM3154; BIOL3103; BIOL3104 | Este curso ayudará a los estudiantes a adquirir un entendimiento básico de la química subyacente en los sistemas biológicos (microorganismos, plantas y animales). El estudiante aprenderá la composición química de los sistemas vivos a nivel micromolecular (agua, aminoácidos, carbohidratos, ácidos grasos, bases de ácidos nucleicos) y a nivel macromolecular (proteínas, polisacáridos, lípidos, ácidos nucleicos). Se logrará obtener un conocimiento de las secuencias bioquímicas relacionadas a la fisiología de actividades familiares como digestión, respiración y ejercicio. Énfasis en la interrelación entre estructura y función y su regulación. | |||
QUIM-4066-999 | QUIM4066 | LAB. BIOQUIMICA | TBA | TBA | 1.00 | LA | |||||
QUIM-4102-999 | QUIM4102 | LAB. QUIMICA FISICA II | TBA | TBA | 1.00 | LA | QUIM4101; QUIM4041 | Aplicación práctica de los principios químico-físicos estudiados en la conferencia (química 4042). Estudio de las técnicas e instrumentación utilizados en la determinación de los parámetros cinéticos y cuánticos de la materia. | |||
QUIM-4166-999 | QUIM4166 | TEMAS ESPECIALES QUIMICA | TBA | TBA | 3.00 | LE | QUIM3122; QUIM3124; QUIM3152; QUIM3154 |
Última actualización: 2024-10-11 09:18:16